El hombre percha: indi-pop


https://www.facebook.com/pages/El-Hombre-Percha/299013096782920

Damos la bienvenida a NOVELEx a El hombre percha un grupo con una propuesta fresca y pegajosa. La sensación en una primera escucha es que recuerda a muchas cosas y poco a poco, los matices hacen de su música un experimento único.

Están preparando su primer disco y la cosa pinta bien y no sólo por la propuesta sonora. El hecho de que hayan contestado a esta entrevista demuestra que son de esa gente que confía en su trabajo y suda la camiseta para llegar a más y más gente.

La prueba es que si escribes “El hombre percha” en google descubrirás que tienen más referencias que algunos grupos con muchos años. Larga vida a El hombre percha.

¿Cuál ha sido vuestra trayectoria hasta este momento?

Hemos participado en dos discos: uno con Molécula Records y otro con Bonvivant records. También tuvimos la oportunidad de hacer una canción a medias con Las Tocayas del sello Birra y Perdiz. En la actualidad estamos preparando el directo y seguimos trabajando en la grabación del primer disco. Hace poco dimos nuestro primer concierto en Madrid junto a Extinción de los insectos y Los esquimales en la Fiesta aplasta tus gafas de pasta. Y una vez en la feria del pueblo enganche un reloj QASIO de las máquinas con ganchos.

¿Cómo definiríais vuestro estilo?

Dicen que hacemos Indie Pop, pero no sé… A mí me parece genial la etiqueta, pero si me dijesen que hago Tecno-zarzuela no tendría ningún problema.

Ambiciones y deseos

Tener una vida digna sin que te asfixien cada día un poco más.Vivir sin molestar a nadie, morirme y que me incineren, que arrojen mis cenizas al mar y que se las coma un atún y acabar algún día dentro de una lata en supermercado suizo.

La música para vosotros es…

La música es un grupo ensayando en su local con la mayor ilusión del mundo. Lo que hay afuera es un circuito para unos pocos privilegiados que viven de las rentas y llevan anclados desde hace bastante tiempo en ese trono porque un día un «apoderado» dijo que valían y les dieron una oportunidad, oportunidad que no ha sido reciproca y no hay prácticamente, salvo excepciones, ningún tipo de apoyo por parte de los grupos consagrados hacía los nóveles.

Cuándo las cosas evolucionan hacía campos muy distintos de lo que se piensa en un primer momento se acaba convirtiendo en un negocio. No quiero decir que sea ni bueno ni malo, de hecho muchas veces es la meta del grupo, sino que son cosas distintas La Música y el mercado.Son estatus diferentes. Es complicado diferenciar las cosas.Habría que saber la verdadera intención que tiene la persona… De algo hay que comer, y supongo que mejor será hacerlo de algo que te guste que estar picando piedra. Es muy difícil que un grupo evolucione hacia campos mayores sin pasar por el aro, pero hay gente que lo consigue.

Lo que pasa que a veces me da pena las trifulcas entre grupos grandes porque ya hay más cosas a debatir que no son necesariamente musicales, y a veces se olvidan de cuándo acababan el instituto y se iban a unos locales de 20 metros cuadrados hiciese frío o calor… Me pongo hablar aquí, a hacer castillos en el aire y encima como tu no me paras…jajaja

Metas.

Cada día que pasa, las metas se encuentran más lejos de uno. LLegará un punto en el que seguramente todo el mundo viva al día y mañana, ya se verá. Las metas que tengo a nivel personal son poder vivir y envejecer dignamente y a nivel musical, la verdad que no tengo, tienes sueños…pero metas no. Te intentas adaptar a lo que va pasando a tu alrededor, pero yo metas no tengo porque mi única meta en la vida era tener una guitarra cuándo tenía 14 años y usaba una raqueta de bádminton, con el volante de púa afinada en FU REMOL y que encima le faltaba una cuerda, y poder hacer air guitar con los grupos que me gustaban.

Escucha a El Hombre Percha aquí: http://www.wix.com/elhombrepercha/elhombrepercha

Anterior Tat Satie: «Viajes frágiles»
Siguiente Los niños salvajes de Patricia Ferreira