Estreno previsto: 08/12
Texto de Sandra Sánchez
El sentido de un final es la novela con la que Julian Barnes se hacía en 2011 con el premio Booker. Sorprendía a la crítica y al público con una historia de gran fondo filosófico sobre la manipulación de los recuerdos. Su adaptación al cine ha caído en manos del prestigioso dramaturgo Nick Payne y su dirección en las de Ritesh Batra (que sorprendió en 2013 con la aclamada The Lunchbox).
Poco se podía hacer en cine con esta novela salvo darle la vuelta. Si bien el texto tiene todos los ingredientes de un thriller, su profundidad lo convertía en algo difícil de digerir para las cámaras. Por ello, los implicados en el proyecto, incluido el autor, decidieron buscar las aristas. Y estas incluían, por un lado, la estructura, distribuida en dos bloques: falsa memoria y realidad, y por otro lado el final. Un final que noqueó a miles de lectores.
La historia nos presenta a un anciano que vive despreocupado su jubilación hasta que los monstruos del pasado se aparecen en forma de herencia. La madre de su novia en la adolescencia le ha legado unos diarios escritos por Adrián, un amigo de la misma época. Quien le debe entregar estos cuadernos es la ex, ahora una anciana que se niega a hacerlo. Este punto de inflexión lleva al gris anciano a bucear en su pasado y toparse con aquello que había querido manipular en su recuerdo.
…
Más información: https://www.vertigofilms.es/movie/el-sentido-de-un-final/
…
…
Cine en el ExPERPENTO de Diciembre 2017 – Enero 2018:
Enlace directo: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_diciembre2017/26