ESPECIAL METROROCK 2006


MetroRock es de los Festivales que van ganando con los años…. El año pasado crecieron con su salto al Juan Carlos I y un impresionante cartel. Y este año no se quedan atrás… De nuevo, dos escenario y zona de Dj para que no eches en falta nada.

FRANZ FERDINAND

V I E R N E S 2 3 D E J U N I O – 22,30h

Si hay un grupo que está siendo capaz de revolucionar la escena del movimiento pop ese es, sin duda, Franz Ferdinand.

I.M.- Su fórmula consiste en aplicar en potentes dosis sus dos pildorazos en forma de discos publicados hasta el momento: Franz Ferdinand (2004) y You could have it so much better (2005). No les ha hecho falta una larga trayectoria musical para imponer su ley a base de singles como Take me Out -elegida como la mejor canción de lo que llevamos de siglo-, Michael o Do you want to. Es muy difícil encontrar discos en los que el pop rock mezcle ritmos bailables con la soltura demostrada en sus dos trabajos de estudio.

Después de varias actuaciones en España, vinieron como teloneros de U2 en agosto del año pasado, por sí mismos, en invierno, ahora se nos anuncian como cabeza de cartel -y gran sorpresa de última hora- en el Metrorock. Franz Ferdinand muestran en directo un show potente y eficaz a la par que sencillo en cuanto al espectáculo visual. Lo primero que llama la atención cuando aparecen en escena es la actitud directa y contundente del grupo. Alex Kapranos, vocalista del grupo, es un líder con una personalidad arrolladora y al que se ve muy a gusto encima de las tablas.

El show nunca suele pasar de la hora y media de duración, tiempo en el que no se concede respiro al personal -sólo una canción acústica en todo el repertorio de su concierto de diciembre de 2005 en Madrid-, que se funde con el grupo en uno sólo, formando un ambiente de fiesta total

PAUL WELLER – S Á B A D O 2 4 D E J U N I O – 00,00h

Cuando alguien tiene a The Jam en su currículum, lo demás sobra. Pero en el caso de Weller, ha sabido evolucionar con un sonido propio que lo ha premiado con un prestigioso lugar en la música británica

SURFIN’ BICHOS -S Á B A D O 2 4 D E J U N I O – 01,55h

Quizás éste será el momento más emotivo del festival. Tras su disolución, vuelven, pero para unos pocos conciertos. Referente del pop independiente de los 90, la banda nos deleitará con sus grandes temas.

SEXY SADIE – S Á B A D O 2 4 D E J U N I O – 19,45h

M.- Estos mallorquines siguen en la brecha de los grupos alternativos españoles desde 1992. Convertidos ya en veteranos de la escena indie, atacan de nuevo con su nuevo trabajo, Translate, bajo el brazo.

EL BICHO – V I E R N E S 2 3 D E J U N I O – 00,35h

Flamenquito, rumba, jazz… todo bien agitado en una coctelera para ofrecer un concierto refrescante con su música mestiza y bien fusionada. La intención: que no pares de bailar.5

MATISYAHU -V I E R N E S 2 3 D E J U N I O – 18,30h

Judío ortodoxo -en Metrorock tocará antes de las 20h, después su religión no se lo permite-, su música parte del reggae actualizado de Bob Marley, adaptándolo a su estilo con notas hip-hop y fraseos dub.

OK GO – S Á B A D O 2 4 D E J U N I O – 00,45h

Están revolucionando el panorama musical con su A Million Ways. Difíciles de catalogar, puedes ver el vídeo en su web y sabrás de lo que hablamos. El concierto del cuarteto sueco promete… y mucho.

LORI MEYERS – S Á B A D O 2 4 D E J U N I O – 21,00h

Se formaron en 1998 y se convirtieron en el grupo revelación de 2004. Actualmente son uno de los grupos más alabados por crítica y público de España. Vienen desde Granada a presentar su segundo LP

THE CHARLATANS – S Á B A D O 2 4 D E J U N I O – 22,30h

Estos chicos, con una larga carrera musical a sus espaldas (se unieron a finales de los 80), consiguieron con esfuerzo sobrevivir al britpop. Hoy en día, siguen sonando a nuevo con trabajos como Simpatico.

SOLO LOS SOLO – V I E R N E S 2 3 D E J U N I O – 21,40h

La banda «hip hopera» liderada por Juan Solo viene este año dispuesta a ametrallar nuestros oídos con sus rimas sin complejos y sus frases con-tundentes, que no querrías escuchar estando al lado de tus padres.3

SONS AND DAUGTHERS – V I E R N E S 2 3 D E J U N I O – 21,10h

Escocia está de moda más que nunca gracias a la música de grupos como éste. Su particular dirty folk con toques electrónicos los convierte en uno de los platos más irresistibles de todo el festival.6

MUCHACHITO BOMBO INFIERNO – V I E R N E S 2 3 D E J U N I O – 01,55h

Son uno de los mayores exponentes del «sonido Barcelona». Vuelven al Metrorock para alumbrar con sus oscuras y subterráneas letras a los que el año pasado no tuvieron la oportunidad de bailar a su son.

GECKO TURNER – S Á B A D O 2 4 D E J U N I O – 18,45h

V.- ¿El Jamiroquai extremeño? Sin duda Extremadura está más cerca de África que de los HighLands. Es más que simple fusión y baile. Se trata de un nuevo fenómeno musical por el que apuesta la organización.

THE LOCOS – V I E R N E S 2 3 D E J U N I O – 20,30h

Ska-P anunciaron su retirada no hace mucho, pero Pipi, su líder ha creado esta nueva formación que fusiona ska, punk, rock. Jaula de grillos es el título de su disco y su presentación en Metrorock.

EL COLUMPIO ASESINO – S Á B A D O 2 4 D E J U N I O – 23,15h

Son eclécticos donde los haya y ellos mismos reconocen que experimentan sin rumbo… lo que no quiere decir que lleguen a ninguna parte, de hecho están recibiendo muy buenas críticas, por algo será…

MACACO – V I E R N E S 2 3 D E J U N I O – 19,50h

Darán un toque de mestizaje al festival, a través de la unión de la efectividad en las letras y sonidos que mezclan rumba con raíces latinas y ritmos africanos. Manu Chao sigue siendo su referencia.

 CHAMBAO:

Uno de los pilares de Metrorock es la promoción de lo novísimo. Pero para que eso se escuche, es necesario que un festival cuente con estrellas que atraigan a más público. Este es el caso de Chambao, revelación hace un par de años y apuesta segura en la actualidad.

ENTREVISTA CON CHAMBAO

AREA CLUBBING:

V I E R N E S 2 3 Y S Á B A D O 2 4

Con mucha razón se dice que estamos ante el Festival más completo y mejor condimentado de la Comunidad de Madrid. Conciertos a mansalva pero también música y djs hasta el amanecer en el que participarán, entre otros Freeform Five, Spencer Parker, Micky Guy, Dj Zaki, Jaumëtic, Damian, Schwartz, Iñaqui Marín, Tadeo y todo en… el PARQUE JUAN CARLOS I

VIERNES 23 DE JUNIO

SPUNKFOOL: Su fuerte es la música bailable y su clave la mezcla de punk y rock. Sus conciertos, vj incluido, desprenden energía. NO REPLY: Este grupo madrileño se reinventa a través de la fusión de jazz, ska, swing… Sorprende el uso de instrumentos de viento que unen los años 50 y 60 con el presente. Convierten sus conciertos en una auténtica fiesta. SEÑORLOBO: Nada que ver con su homónimo de Pulp Fiction, es uno de los dj más prestigiosos del panorama nacional. Mezcla el soul, la música negra y la música electrónica para que no pares. BERSUIT: Ocho argentinos con dos décadas de curriculum. Son rockeros peculiares y meten caña, mucha caña

SÁBADO 24 DE JUNIO

12TWELVE: Nos presentan L’Univers, plagado de sonidos innovadores que evocan un gran trabajo de exploración sonora. CULTURA PROBASE: Su puesta en escena es, simplemente, sensual. Su directo es una explosión de rock y elecrónica. KARL BARTOS: El technopop se levanta de su tumba para darnos sorpresas: Bartos huye con espanto del concepto Kraftwek, trayendo sonidos más vivos y ritmos menos hipnóticos. NOWAYOUT: Con un gran directo, los catalanes han grabado su Bipolar en inglés y en castellano. PIGNOISE: En la banda nos encontramos al ex- futbolista Álvaro Benito. Presentan un power pop comercial enfocado al público más joven.

Anterior GRAFFITI: SUSO33
Siguiente VÍAS VERDES