ESPECIAL METROROCK 2007


Festival ecléctico que condensa en un solo día (con dos escenarios, el Metrorock y el Parque) un amplio repertorio de música nacional e internacional. Desde el flamenquito y el mestizaje rumbero al hardcore o el emo, con una importante presencia punk. Grupos para llegar a todos los gustos y sobre todo, para que no pares de bailar.

MY CHEMICAL ROMANCE

Dicen de ellos que son los representantes del nuevo emocore comercial americano. Las letras de The Black Parade, el disco del que confiesan es como su alter ego, hablan de la muerte como una forma de enfrentarse a sus propios miedos. Y lo hacen con un trasfondo teatral enorme, en el que la puesta en escena y el vestuario están íntimamente vinculados a las canciones.

ENTREVISTA A MY CHEMICAL ROMANCE

ENTER SHIKARI

Este grupo británico se dio a conocer a través de internet hace cuatro años. Tras un éxito insospechado, crearon su propia compañía y lanzaron su álbum, Take to the skies. No puedes perderte su directo arrollador, en el que fusionan la música electrónica y el hardcore.

E. Metrorock (19:40-20:30h)

BAD RELIGION

El veterano grupo californiano pondrá la guinda al METROROCK más punk de todas sus ediciones. El grupo, creador y pionero de lo que se llamó «Hardcore-Melódico», que grupos como Nofx u Offspring hicieran suyo, y que influyó notablemente a Nirvana y Pearl Jam, presentan su último trabajo New Maps of Hell bajo el amparo de lo que fue la casa discográfica que les viera nacer (Epitaph). Vuelven a sus orígenes y huyen del sonido más comercial de sus últimos trabajos, que les hizo hundirse en el infierno del mainstream y perder numerosos seguidores

Escenario Metrorock (00:15-01:45h)

LA EXCEPCIÓN

Gran expectación alrededor de este grupo de hip hop madrileño, recientemente galardonado con el premio MTV Europa al mejor artista español. Con dos discos en el mercado, presentan Aguantando el tirón, un trabajo que se ha convertido en referencia de este género en castellano. Destacan las muestras de gran optimismo en sus letras y una actitud encomiable en el momento de presentar sus temas en directo. Si te dejas llevar, enganchan.

Escenario Parque (21:45-23:00h)

LOS DELINQÜENTES

Se autodenominan «garrapateros» y que cada uno lo entienda como quiera… Amigos de Kiko Veneno o Muchachito Bombo Infierno, su música tiene mucho que ver con la de estos artistas. Y, sin duda, su sentido de la fiesta mientras actúan, también. «Rock&roll flamenco» del bueno para pasarlo bien.

Escenario Parque (01:30-03:00h)

MUCHACHITO BOMBO INFIERNO

Es uno de los grupos más interesantes y más rodados del panorama nacional. En sus directos ponen todo su esfuerzo para intentar convertir estos conciertos en verdaderas fiestas. Ahora presentan lo nuevo, Visto lo visto, que continúa el patrón de su anterior trabajo, mezclando el pop con la rumba o el funk sin desentonar en ningún momento. Ésta será su tercera participación en Metrorock.

Escenario Parque (23:30-01:00h)

ENTREVISTA MUCHACHITO BOMBO INFIERNO

MENDETZ

Este grupo barcelonés se jacta de haber creado el sonido «CASIO-PUNK», por lograr hacer música punk con sintetizadores Casio, de los que regalaban en la primera comunión. Pero nada alejados de la electrónica, cuentan con una potente base vocal y de guitarra eléctrica, apoyados por unos bailables ritmos de batería en sus actuaciones en directo. Rock electrónico bailable que ha hecho que se les comparara con Franz Ferdinand

Escenario Parque (17:45-18:30h)

ESTIRPE

Es un grupo difícil de encasillar: igual telonean a The Rasmus que utilizan violines en sus versiones acústicas. Su afán experimentador les ha convertido en uno de los mejores grupos del rock del momento, sin miedo a arriesgar.

Escenario Metrorock (17:30h)

THE PINKER TONES

Este dúo barcelonés, Mr. Furia y Prof. Manso, no consigue quitarse el estigma de ser más populares en el extranjero que aquí. Presentan su próximo trabajo More Colours!, continuación de The Million Colours Revolution (2005), un caleidoscópico trabajo más que brillante. Sus directos no son meras sesiones de DJ de continuado sonido remezclado, en ellas hay momentos para la interpretación instrumental en «vivo». Un sonido que va más allá de la música de baile.

Escenario Metrorock (02:40-04:00h)

SAVIA

Otro grupo habitual del Metrorock. Surgido de las cenizas de Sober, con Carlos Escobedo (cantante y bajista de Sober) a la cabeza del proyecto, continúan haciendo un rock sin concesiones. Presentarán su segundo trabajo con título homónimo al del grupo, que representa su vuelta a los escenarios tras un paréntesis por el fallecimiento de su batería Alberto Madrid (también ex Sober) en accidente de tráfico.

Escenario Metrorock (18:30-19:15h)

CANTECA DE MACAO

Es una banda que desborda frescura mestiza. Tienen un directo enérgico con música, danza y malabares a ritmo de rumba, ska y reggae: será uno de los momentos más «bailones» del festival

Escenario Parque (20:15-21:15h)

LAGARTO AMARILLO

Fusionan estilos como la salsa y el reggae, con un envoltorio de «rock callejero». Letras comprometidas a ritmo de baile que hacen que sus directos sean muy, muy festivos. Presentan Distinto, el disco con el que están recorriéndose toda la península.

Escenario Parque (19:00-19:45h)

UZZHUAÏA

Son una banda de hard-rock y se nota en su directo. A los fans de Héroes del Silencio les sorprenderá su versión de La chispa adecuada. La crítica dice de estos valencianos que son uno de los grupos con mayor calidad en sus composiciones.

Escenario Metrorock (16:30-17:15h)

BILLY TALENT

Este interesante grupo canadiense de rock alternativo vendrá a subrayar, más si cabe, el sonido punk que preside la presente edición de Metrorock. Presentan un estilo duro, no sólo fundamentado en distorsión y letras oscuras, sino también empapado de un rock fresco y potente. Su último trabajo, Billy Talent II, es una oda punk de letras duras que hablan de prostitución, violencia y suicidios adolescentes.

Escenario Metrorock (21:00-22:00h)

SWAN BOY CON KIKI SOUND

Miembro fundador y creativo activista de la Madrid Dancehall Crew y con una carrera muy corta, Swan Boy ha conseguido hacerse un hueco en el reggae nacional. Se ha forjado a golpe de concierto, lo que hace que sus directos sean muy recomendables. A medio camino entre España y Jamaica, prepara nuevo disco producido por «La Cobra» Olivares, uno de los productores de reggae más reconocidos.

Escenario Parque (17:00-17:30h)

Anterior ExperimentaClub'07 - festival internacional de música experimental
Siguiente PARA TURISTAS ALTERNATIVOS