Texto de Reyes Muñoz
Parafraseamos a Obelix, el galo más entrañable de todos los tiempos, para ofrecer una imagen diferente de Francia. Sobre lo racionales que son, todos tenemos noticia, por tanto, en este artículo, con sugerencias elaboradas gracias a los amigos del Institut français de Madrid, pretendemos romper el estereotipo. Ellos también hacen cosas raras que merecen ser vividas y la mejor forma de tener esta experiencia es con un Erasmus.
1.- El secreto de la vida eterna:
El Chabrot es una mezcla de vino tinto y de caldo caliente, de verduras generalmente. «Faire Chabrot» es verter tu copa de vino en el plato con lo que queda del caldo y beberse la mezcla. Esto es propio de las regiones del suroeste, como el Lot-et-Garonne, Périgord. Y se dice que es el secreto de los centenarios…
2.- Lingotazos digestivos:
Se llama Trou normand y procede de Normandía. Consiste en tomar Calvados, un aguardiente a base de alcohol de manzana. Se hace a mitad de una comida copiosa y el objetivo es aliviar la sensación de empacho para seguir comiendo. Esta costumbre es conocida y practicada en toda Francia, también con otros aguardientes como el licor de pera Williams o el licor de cereza.
3.- Si ves un pompón rojo… toca:
En ciudades de puerto como Tolón o Brest es típico tocar el pompón de los marineros cuando te cruzas con ellos en la calle. Va en serio, puedes hacerlo y ellos no se molestan. Están encantados con repartir la suerte por el universo.
4.- Los inocentes primaverales:
En Francia ten mucho cuidado el día 1 de abril porque te puede pasar de todo. Allí es el día de los inocentes y las bromas, en ocasiones son estrambóticas. Los niños se pegan un pez de papel en la espalda, y cuando te tragas una trola, lo rematan diciéndote: «Poisson d’avril».
5.- Una dulce Pascua:
Si bien en Francia no hay Semana Santa, sí que hay día de Pascua. Se compran todo tipo de formas de chocolate, aunque las más típicas son las gallinas y los huevos. Algunas veces son de delicioso chocolate con zumo de naranja.
…
VUELVEN LOS CURSOS ERASMUS DEL INSTITUT FRANÇAIS DE MADRID http://www.institutfrancais.es/madrid/ Si estás pensando descubrir todas estas costumbres, te proponemos que te vayas preparando, y más cuando las cosas se están poniendo difíciles para acceder a determinados destinos. El Institut français de Madrid vuelve a poner en marcha sus cursos Erasmus, especialmente pensados para personas que quieren pasar una larga temporada en el país vecino. En ellos, tan importante como aprender la lengua es saber hacer frente a situaciones concretas de la vida cotidiana y por ello, el programa es muy, muy interesante. |
Más información en: http://www.institutfrancais.es/madrid/
Lee la sección EN FRANCEx en el ExPERPENTO de papel de abril y mayo de 2014: