Prepara, aprueba y presenta el DELF y el DALF


Toda esta información en www.institutfrancais.es/madrid/

Lo tienes decidido: te vas a estudiar y/o trabajar a un país francófono. Antes de hacer la maleta, debes saber que la mayoría de empresas, las escuelas y universidades te van a pedir que presentes un diploma que acredite tu nivel de idioma.

¿Qué es el DELF?
DELF significa Diplôme d’Etudes en Langue Française. Se compone de cuatro diplomas cuyos niveles son comunes al Marco Europeo. Así, el A1 es lo que se denomina un nivel de descubrimiento. Con el A2 tienes un francés elemental. El B1 demuestra que eres capaz de sostener una conversación y el B2 acredita que puedes, además de corregirte, argumentar, sostener y desarrollar un planteamiento. El B1 y el B2 son suficientes para la mayoría de las empresas y universidades. No obstante, existen niveles más avanzados. DALF es el acrónimo del Diplôme approfondi de langue française. y se divide en dos diplomas: C1 y C2.

¿Cómo consigo mi DELF/DALF?
Son diplomas que otorga el Ministerio de Educación Nacional de Francia y en Madrid, tienes que hacer un examen oficial en el Institut français. Hasta el 24 de abril está abierta la inscripción (on-line y presencial) a la convocatoria de junio.

Aprender francés sin pensar en diplomas
La opción habitual pasa por realizar los cursos semestrales para todos los niveles del Institut français. Comienzan en octubre y en febrero. Pero si tienes la necesidad de aprender francés rápido, puedes inscribirte en un F7S. La próxima edición para los niveles A1 y B1 comienza el 20 de abril. En siete semanas puedes hacer un intensivo (56 horas) o un superintensivo (112 horas). No te preparan para el examen, pero los profesores son los examinadores de las pruebas, por tanto, te asesorarán si lo precisas.

Formación especializada
Entre el 21/04 y el 09/06, el Institut français de Madrid pone en marcha el curso de preparación del DELF B2. Son 28 horas cuyo objetivo es prepararte exclusivamente para pasar el examen. Se presupone que tu nivel ya es B2, pero no quieres jugártela.

TOP 4: Motivos por los que hacer EL CURSO PARA ERASMUS del Institut français de Madrid

El Institut français de Madrid pone en marcha todos los veranos sus cursos 100% enfocados (comunicación, vocabulario, gramática, etc.) a futuros Erasmus. Es presencial y on-line. Motivos para hacerlo:
1.- Se aprende francés, pero sobre todo, se aprende a vivir en Francia. Te ponen en situación para buscar un piso o ir al médico, por ejemplo.
2.- No viajas solo: creas una red de contactos con otros alumnos que vivirán tu misma aventura.
3.- Te muestran la filosofía de vida francesa, para que puedas evitar situaciones embarazosas.
4.- Acceso libre a las actividades del Institut, a su biblioteca, y a la CULTURETHÈQUE, un enorme archivo digital con pelis, prensa diaria, revistas, libros, etc.

ExODO: Montpellier

montpelier

Foto: © Montpellier Tourist Office

Montpellier es una de las ciudades más importantes y modernas de Francia. La preciosa catedral vertebra un centro histórico sembrado de calles medievales. Presume de vinos, buen clima y está a media hora de la playa. La vida se hace en la calle. Por tanto es uno de esos lugares en los que la estancia lingüística se convierte en unas vacaciones inolvidables.
Las estancias del Institut français de Madrid para adultos se dividen en función del grado de autonomía del que desees disfrutar. Puedes ir por libre (apuntándote solo al curso) y puedes ir con una familia, pero también puedes alojarte en un apartamento o adscribirte al programa Campus (de al menos dos semanas), creado para jóvenes a partir de los 18 años que buscan independencia, pero también vivir una experiencia formativa integral. Consulta en el Institut: existen múltiples opciones, tanto de alojamiento como de duración de las estancias.

Agenda cultural del Institut français de Madrid:

ExPRESARTE: ImagineFrance. Un viaje fantástico, Maia FLORE

imaginefrance

Hasta 04/05 Galerie du 10. Entrada libre.
Maia Flore recorrió Francia en 2013 con su cámara. El resultado fue una colección de fotos que propone una mirada poética y descontextualizada, de los castillos, los museos y los monumentos franceses. Esta exposición, que recorrerá el mundo, está ahora en el Institut français de Madrid. http://www.institutfrancais.es/madrid/exposiciones/exposicion-maia-flore

ExPRESARTE: Las 1001 caras del álbum ilustrado
29/04-25/07 Espacio Proper Mérimée. Entrada libre.
La exposición presenta un recorrido por los álbumes ilustrados de los últimos 30 años. En el marco de la muestra, el 29/04, Sophie Van der Linden, su comisaria, ofrecerá una conferencia en la que, mediante imágenes, hablará de la estrecha unión entre la historia del arte y el álbum ilustrado3

CONTExTOS: DAVID FOENKINOS PRESENTA CHARLOTTE
24/04 – 18.00 h Espacio Proper Mérimée. Entrada libre.
El escritor y cineasta francés visitará el Institut para presentar su bestseller, Charlotte, ganador en 2014 del premio Renaudot y del Goncourt de los Liceos. En la charla explicará, con la proyección de pinturas, la construcción del personaje basado en la artista maldita Charlotte Salomon. http://www.institutfrancais.es/madrid/libro-y-debates/david-foenkinos1

CINE Ex: La profesora de historia

20/04 – 20.00 h Teatro del Institut.
La película, que estrenará el nuevo proyector de cine digital del Institut français de Madrid, se centra en la labor de una profesora que involucra a sus alumnos en una singular investigación. http://www.institutfrancais.es/madrid/cine-y-radio/cine-la-profesora-de-historia

JUKE BOx: Teatro del Institut. 20.00 h

EVENTOx:

En francéx, la sección del Institut français de Madrid en en la «edición impresa» de ExPERPENTO:

Link directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_abril_mayo2015_web/30?e=15822181/12336408

Anterior Máster en gestión cultural: música, teatro y danza
Siguiente Proyecto Liderazgo Broad-way: formación + liderazgo + Broadway