La imagen perdida. Una película de Rithy Panh


Texto: BiPaul
Estreno en salas 11/04

Jemeres rojos es el nombre con el que se conoce a la guerrilla camboyana que tomó Vietnam tras el derrocamiento de Lon Nol. Durante cuatro años (1975-1979) sus prácticas desembocaron en el genocidio camboyano. Una intervención militar les quitó el poder, tras lo cual se aliaron con China y los Estados Unidos. La alianza se rompió en 1989 y actualmente sus crímenes –un millón setecientas mil personas desaparecieron– están siendo juzgados por un tribunal internacional en Phnom Penh.

Rithy Panh vivió el genocidio en primera persona y lo reflejó en su libro autobiográfico La eliminación: «A los trece años perdí a toda mi familia en pocas semanas… Todos ellos barridos por la crueldad y la locura de los jemeres rojos. Me quedé sin familia. Me quedé sin nombre. Me quedé sin rostro. Y fue así como seguí con vida, porque me había quedado sin nada». Cuarenta años después es uno de los documentalistas más activos en la denuncia de lo que vivió de niño. La imagen perdida recoge las partes más autobiográficas de La eliminación. «Durante muchos años –afirma Rithy Panh– he buscado una imagen perdida: una fotografía tomada entre 1975 y 1979 por los jemeres rojos cuando gobernaban en Camboya. Por supuesto que una imagen por sí sola no puede ser la prueba de un genocidio, pero nos hace pensar, nos fuerza a meditar, a registrar la Historia. La he buscado en vano en archivos, en viejos papeles, en las aldeas de Camboya. Hoy lo sé: esta imagen debe estar perdida. Así que la he creado. Lo que les ofrezco no es la búsqueda de una imagen única si no la imagen de una búsqueda; la búsqueda que permite el cine». La imagen perdida, nominada al Oscar como mejor película extranjera, fue galardonada en San Sebastián y en el Festival de Cannes.

Más información en http://abordardistribucion.com/

Lee el artículo en la sección de cine de ExPERPENTO en papel de abril-mayo 2014:

Anterior «El lector de Julio Verne» de Almudena Grandes
Siguiente ¡Están locos estos franceses!