El Institut français de Madrid bulle en otoño


CURSOS

Comienzan los cursos anuales en el Institut français de Madrid
http://www.institutfrancais.es/madrid/

¡No te duermas! Solo quedan unas plazas para poder disfrutar de los cursos de francés mejor valorados por muchos motivos: sus profesores, el acceso total a la mediateca y la biblioteca on-line «Culturethèque» (prensa, libros, películas… en francés), la variedad de horarios y de niveles, la programación cultural del Centro y por el dato objetivo que marca que sus alumnos tienen resultados muy altos a los exámenes oficiales. Ahora también puedes apuntarte a cursos 100% on-line. La próxima convocatoria es en febrero.

Estrasburgo: estancias lingüísticas

estrasburgo

Estrasburgo tiene algo más de un millón de habitantes, de los que un 5% son estudiantes. Su puerto es el segundo más importante del Rin, el río más transitado del mundo. Hoy es la octava ciudad europea en celebración de congresos, por detrás de París. Por tanto, es una ciudad dinámica, milenaria y joven.

Todo el centro de Estrasburgo –»La gran isla»– fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. De los inicios de Notre Dame, su catedral, que cumple mil años, queda la cripta y hoy es eminentemente gótica. Su fachada es «el mayor libro de imágenes de la Edad Media». El conjunto es la muestra viva de la intrincada historia de la ciudad, marcada, en los últimos dos siglos por la rivalidad franco-alemana y por las guerras mundiales. La Petite France es el barrio más pintoresco de la ciudad. Sus casas fueron construidas en los siglos xvi y xvii, a ras del agua por curtidores, pescadores y molineros.

«Llevo en mi corazón la belleza de los ríos que cruzan la ciudad, la ternura de los alsacianos, los olores de los mercados, caminar entre los edificios que son espejos de todas las edades procedentes de Francia». Son palabras de Gertrudis López Hernández, alumna en 2010. Durante todo el año, el Institut français de Madrid organiza estancias en Estrasburgo para adultos en múltiples modalidades (por libre, en una residencia, en una familia…). Infórmate, merece la pena.

CURSO MIXTO PRESENCIAL Y DISTANCIA

www.institutfrancais.es/madrid/demo

Te animamos a que visites la demo de este curso que aúna flexibilidad, comodidad y calidad. Tendrás un profesor en la clase presencial y apoyo de un tutor a distancia, para corregir los deberes y contestar a tus preguntas. El curso que consta de 56 horas de clase presencial (2 por semana) y de al menos 50 horas de trabajo on-line, comienza en octubre y finaliza en junio. Existen cinco niveles que van desde el principiante al intermedio alto.

AGENDA

JUKE BOx:¡Oxmo Puccino en concierto!
13/11 – 20.00 h Institut français de España en Madrid
La estrella del hip-hop francés vuelve a España para dar un concierto excepcional en el Institut français de Madrid.

JUKE BOx ¡El Institut, corazón madrileño del jazz!
04/11- 06/11 – 21/11 Teatro del Institut.

El Institut français se convertirá en el corazón madrileño del jazz con conciertos de Trio Edition, de Manuel Rocheman/Olivier Ker Ourio Quartet, y el dúo Vincent Peirani/Émile Parisien.

if_musica

FExTIVALES: Tu cita con el cine francés
Del 16 al 19/10 – 20.00 Yelmo Cines – Ideal
¡No te pierdas el Festival «Tu cita con el cine francés», organizado con la colaboración de Unifrance y del Institut français de España! Contará con la presencia excepcional de Christian Clavier, Philippe de Chauveron, Laurent Cantet, Benoît Jacquot, Dolorès Chaplin, Audrey Dana, Serge Bozon, Robert Guédiguian, Ariane Ascaride.

TU_CITA_CON_EL_CINE_FRANCÉS_FRExPRESARTE: Plus jamais ça!¡Nunca más! Documentos de un Poilu»
Inauguración :11/11- La Galerie du 10

Con la colaboración de la Casa de la Imagen. Las fotografías inéditas de esta exposición aparecieron por casualidad en 1999 en un anticuario de Tánger y nunca fueron expuestas en Madrid. Se trata de unas imágenes tomadas por el capitán francés Givord en el frente durante la Primera Guerra Mundial con una cámara Verascope produciendo un efecto 3D.

La exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 10.00h a 20.00h y los sábados de 11.00h a 14.00h. Entrada libre. Se organizarán también unos talleres de fotografía y unas visitas pedagógicas para niños los sábados a las 11.30h durante todo el tiempo de la exposición (reserva imprescindible en chiquiteca@institutfrancais.es).

Lee la sección EN FRANCEx:

Enlace: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_oct2014_issuu/30?e=2897458/9730042

Anterior 9 días de miedo en Sitges
Siguiente Alfredo Sanzol: “La calma mágica” en el Teatro Valle-Inclán