Texto de Raquel Carrillo
Fotografías cortesía de Fila Séptima Comunicación
En los años 20, dos jóvenes millonarios americanos asesinaron por placer a un adolescente. Un crimen, aparentemente perfecto, que sacudió a toda una nación. Dos estudiantes que mantenían una relación homosexual en secreto, y cuya tortuosa relación desembocó en un drástico final. Con libreto y música creada por Stephen Dolginoff, se representa hasta el próximo domingo 19 de octubre en el Teatro Fernán Gómez.
Dirigida por José Luis Sixto y protagonizada por Alejandro de los Santos y David Tortosa, todos con una amplia trayectoria en musicales, se trata del primer thriller psicológico musical que se representa en España. Porque el asesinato no es el tema principal. Sino la peligrosa relación de manipulación y obsesión de estos dos estudiantes, que mataron a un adolescente al azar por el simple hecho de experimentar. El crimen impactó a la sociedad del momento, no sólo por la frialdad del crimen, sino por tratarse de dos jóvenes inteligentes y educados, provenientes de familias de clase alta de Chicago. Simplemente porque se aburrían…
Después de representarse en el York Theatre Company del Off-Broadway neoyorquino, el musical se ha representado en diferentes países como Reino Unido, Alemania, Japón, Corea del Sur, Australia, Grecia y Canadá. El crimen de Nathan Leopold y Richard Loeb, ha servido de inspiración para numerosos trabajos de ficción en el teatro, el cine o la literatura. Inspiró La Soga de Alfred Hitckcock, y Compulsión, de Orson Welles. Y más recientemente Funny Games, de Michael Haneke. El salvaje crimen ha dado motivo a innumerables análisis psicológicos. El propio Leopold aseguró durante el interrogatorio que el crimen había sido sólo un experimento. Años después, la psicología sigue tratando de buscar las razones que llevaron a Leopold y Loeb a cometer su brutal crimen.