Fábrica de canciones: Ni genios ni artistas


El curtido cantautor madrileño, Rafa Sánchez, decidía ponerse al frente de un taller que apostaba por la música como herramienta contra la exclusión social. Así, cada lunes, durante dos años, este proyecto se convirtió en un lugar de encuentro para personas, que terminaron viviendo en la calle, decididas a compartir su historia. ¿El resultado? Un álbum solidario, cargado de mensajes sinceros, comprometidos y esperanzadores, y que nos recuerdan la importancia del estado social.

Son trece cortes, seleccionados de entre las cuarenta composiciones que resultaron de tan enriquecedora experiencia, grabados en los estudios de Antonio Maldonado. Todos ellos, de notable calidad interpretativa y musical. Cuenta con una amplia lista de colaboraciones: Soledad Giménez, Pedro Guerra o Carolina Muñoz, entre otros.

El disco no hubiera sido posible sin el apoyo de la Fundación RAIS (Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral) y la Obra Social Caja Madrid.

Esencialmente acústicos e íntimos, los temas reservan un espacio para toda la energía eléctrica en una intensa «Esto no dura siempre»; así como, en una interpretación de base reggae y esencia flamenca, a cargo del reconocido guitarrista y compositor Raimundo Amador.

Más info en http://www.promosapiens.net/index.php?option=com_content&view=article&id=67&Itemid=74

Este artículo está publicado en el ExPERPENTO noviembre-diciembre de 2012:

Anterior Goya y el infante don Luis: el exilio y el reino
Siguiente La vida de Pi de Yann Martel