Texto de Fernando Prieto Arderius
Django Desencadenado es la última película de Quentin Tarantino, director de filmes tan aclamados como Reservoir Dogs, Malditos Bastardos o Pulp Fiction, que le valió el premio al mejor guión original en los Óscar y la Palma de Oro en el festival de Cannes.
Una vez más Tarantino nos muestra su particular estilo en el que violencia, música y diálogos se funden en películas únicas –tanto en contenido como en estética– que le han llevado a convertirse en uno de los cineastas de culto de nuestra época.
…
El estreno de Django desencadenado ha causado cierto revuelo en Estados Unidos: En prensa ha destacado sobre todo las declaraciones del director afroamericano de cine Spyke Lee (Malcolm X o La última noche), que criticaba el uso excesivo de la palabra “negrata” (nigger) en el filme, ante lo que su autor respondió que como escritor no tiene derecho a mentir y sí que tiene el de poner las palabras que considere oportunas en boca de sus personajes. Polémicas aparte, 3.346 veces la palabra “negrata” pueden parecer muchas, pero Django desencadenado no es una película racista |
…
El doctor alemán King Schultz (Christoph Waltz) es un supuesto dentista que en realidad se dedica a matar gente por dinero. En su próximo trabajo necesita la ayuda de Django, (Jammie Foxx) un esclavo negro al que libera y con el que se asociará ya no solo para un trabajo, si no hasta conseguir rescatar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), también esclava, de las garras de Calvin Candie interpretado por un magnífico Leonardo DiCaprio.
Entre espectaculares paisajes y bandas sonoras la pareja de cazarrecompensas va dejando su huella sangrienta por el oeste americano, sin importar quién se cruce en su camino, aunque sea el Ku Kux Clan comandado por el terrateniente al que da vida Don Johnson.
Pero mientras la ves, te das cuenta que no todo son tiros y que esta no es una película más de Tarantino. En las casi 3 horas que dura –que por cierto no se hacen largas- se respira ese aire que intenta hacer reflexionar al espectador, algo prácticamente inédito en el cine tarantiniano, sobre todo cuando se va avanzando del spaghetti western inicial hacia el drama.
Un drama crudo, real, una tragedia sobre la esclavitud y el racismo que nos cuenta el de Knoxville, pero en la que es inconfundible su sello personal extravagante que no se desgasta con el paso de los años. Quentin Tarantino lo ha vuelto a hacer, vuelve a sorprendernos con Django desencadenado, sin duda uno de los estrenos del año que no deberías perderte.
Más información: http://www.sites.sonypicturesreleasing.es/sites/Django_Desencadenado/site/
Lee el resumen de esta crítica en el ExPERPENTO de «papel»: