Filosofía y lingüistica: Guías gráficas. Varios autores


Texto de Reyes Muñoz de la Sierra

Paidós comenzó a lanzar hace unos meses unas guías gráficas. Las dos primeras fueron la de la filosofía y la de la lingüística. De forma grandilocuente como subtítulo nos encontramos la siguiente frase: «Todo lo que necesitas saber a través de 100 imágenes».

O bien por defecto o bien por exceso, miente, la frase citada no es más que un argumento de venta. Por defecto, porque el objetivo prometido no se cumple. Por exceso porque en principio, no necesitamos saber nada de filosofía o de lingüística para sobrevivir. Esto no quita para que los libros, más el de filosofía que el de lingüística, no sean recomendables.

El de filosofía puede convertirse en un buen comienzo o en un buen final. Todos sabemos que el sistema hace imposible que los profesores den la materia completa como debería hacerse: el programa educativo incluye mucho Platón y muy poco Hume, Marx o Kierkegaard. Un librito como este hace que los estudiantes puedan tener una visión general de la historia de la filosofía. Con buen final me refiero a que aconsejo su lectura a las personas que como yo, dejamos aparcada la asignatura en el momento en el que nos dieron la nota de selectividad. Refrescar es una gran decisión y este libro ayuda a hacerlo. Y puede ser el inicio de un estudio más completo de algunos autores, sobre todo porque con la madurez algunas cosas dejan de ser inteligibles.

El de lingüística, a mi parecer, contiene un fallo garrafal. Si bien es cierto que el paso por la historia y las teorías sobre la materia es impecable, hemos de tener en cuenta que sus autores son anglosajones y los traductores no han puesto un gran esmero en castellanizar ejemplos.

La editorial ha anunciado el lanzamiento de nuevas guías gráficas. Psicología, Matemáticas, Estudios culturales, La Ilustración y Platón son algunas de las anunciadas. El carácter liviano de los libros, la enorme difusión de imágenes y la brevedad de los textos hacen de ellas buenas aliadas para aprender cosas sin enterarnos. Quizás no son contenidos necesarios para vivir, pero que sí que hacen que la vida sea más fructífera.

Anterior "Planes para mañana". Juana Macías
Siguiente Clazz Continental Latin Jazz ¡Regalamos dos entradas!