Entrevista de Iván Moreno
Fon Román no es un recién llegado a esto de la música. Todos le conocemos por ser el ex guitarrista del grupo gallego Los Piratas. También era el compositor. Tras la disolución de la banda, coge el micrófono por los cuernos y nos presenta un disco, Silencio cómodo en un jardín descuidado, muy personal.
Charlamos con él en la víspera de presentación del disco y le preguntamos qué diferencias ha encontrado con respecto a sus comienzos, cómo ha ido preparando el disco, cómo afronta esta nueva etapa musical en solitario… descubre todo lo que tiene que decirnos en la siguiente entrevista..
Tienes una larga trayectoria a tus espaldas, pero ahora te lanzas a la piscina en solitario… ¿es como partir de cero? Yo creo que no pues la trayectoria y la experiencia siempre hacen algo. El aprendizaje de todos estos años hace que tengas una confianza y una forma de hacer las cosas que sin ese bagaje sería casi imposible partir desde este punto, con la experiencia que tengo. En ese sentido sí que creo que hay diferencia, no es como partir de cero.
Casi son inevitables las referencias a tu pasado, ¿pesa? No, pesarme no. Lo asumo como parte de mi historia.
¿No piensas que tienes más responsabilidad o que vayan a compararlo con tu anterior trabajo? Hombre, eso forma parte de la película: la comparación va a existir, es casi inevitable. El tema es defender lo mío en este caso y estar abierto a lo que la gente diga. También el público y la crítica tienen que existir.
¿Y qué te da más miedo en esta nueva etapa, el público o la crítica? Eh… ¡uf! Si tengo que elegir, el público…, quiero decir, que el que más me importa es el público, que son los futuros consumidores de mi música o mis conciertos.
¿Qué diferencias notas en el mundo discográfico con respecto a tus comienzos? Mucha. Todo está en metamorfosis. Las promociones ya son distintas, hay mucha más competencia, también se venden menos discos. La forma de vender es distinta. La forma de promocionar los discos también ha cambiado. El estadio es distinto y está en continuo cambio además.
Da la sensación de que todo se hace con urgencia y esto hace que en muchas ocasiones el público sólo llegue a conocer un single del disco, ¿cómo preparáis la promoción? El hacer carreras de grupos es casi imposible hoy en día. Es el consumo rápido el que impera, pero no sólo en la música, sino a todos los niveles. La música digamos que es una parte más de ese consumo descontrolado.
Has trabajado con Suso Saiz en la producción, ¿ha sido una parte importante en este proyecto? Hombre, Suso siempre es importante, esté donde esté. Lógicamente en este caso me ayudó a encauzar el desarrollo del disco a la hora de grabar y de producir. Y además, tiene las manos de los grandes maestros y su temple. Y haciendo poco abarca mucho.
¿Cómo afrontas esta nueva etapa? Si tuviera que definirlo con una palabra diría que expectante.
Es un disco muy intimista, casi para escuchar en solitario, ¿qué te lleva a hacer un disco así? ¿Crees que es un disco para escuchar en solitario…?
A mí me lo ha parecido… Bueno… tiene algunos temas que sí, que un poco… supongo que el primer single marca un poco esa dirección de melancolía, pero creo que el disco en general tiene un poco de todo.
Nos ha sorprendido mucho tu buena voz, que nos dice que esto no es cosa de dos días: ¿ya habías interpretado antes? Siempre he cantado, lo que pasa es que lo tenía callado… no lo sabían ni mis padres. Tampoco lo sabía ni mi propio grupo, me explico, no me habían escuchado cantar… hacía coros pero sólo yo tenía en mente lo de cantar. Tenía mis cosas en casa y me he ido preparando poco a poco. De todas formas me lo tomo como un aprendizaje. Aún no soy un cantante hecho, ni mucho menos. Estoy aprendiendo.
Ha sido muy inmediata la disolución del grupo y tu lanzamiento en solitario… ¿ha sido casualidad o tiene que ver con la «necesidad» de cantar? Sí que es algo que tenía pendiente. La disolución lo precipitó todo, pero es algo que hubiera hecho de todas formas. Siempre tuve en mente que quería cantar. En la cabeza siempre creemos que podemos hacer más cosas de las que realmente hacemos, de las que realmente plasmamos y concretamos, eso es algo que en general solemos hacer mucho. De todas esas cosas que yo creía que podía hacer, quería saber si realmente lo podía plasmar… y al final lo hice.
¿Tienes planes de gira? Sí. Ahora me encierro a ensayar con los músicos y a partir del veintipico de octubre empezamos a tocar en muchos sitios. La verdad es que tenemos bastantes conciertos, hasta diciembre hay bastantes salas para presentar el disco.