Fuel fandango: “Aurora”


Entrevista de Covadonga Carrasco
Fotografías (incluida portada) cortesía de Josi Cortés Comunicación

Fuel fandango surge de la unión artística de Ale Costa, productor y Dj canario –que responde a nuestras preguntas– y Nita, cordobesa imbuida desde niña por el flamenco y la copla, y más adelante por el soul, el funk y la electrónica. En 2009 lanzan su primer EP que les abre la puerta a una gira recordada por todo aquel que se acercó a verlos. Y a partir de ahí, todo ha venido de sopetón. Trece lunas salía en 2013, cuando el grupo ya tenía relevancia internacional. Aurora es el tercer trabajo de esta banda nacida, no para triunfar, sino para revolucionar la música española desde su propia raíz.

Con Aurora queríais hacer bailar al personal… Doy fe de que nadie es capaz de quedarse quieto cuando sonáis, no solo con este último trabajo sino con cualquiera de los anteriores. ¿Qué es exactamente lo que buscabais?

Es verdad que hacemos música de baile desde el primer disco pero en este es donde hay más elementos electrónicos. Las bases tienen más presencia que en los anteriores.

Os produce Steve Dub que trabaja con los Chemical Brothers o Primal Scream… Ahí es nada. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Cómo surge trabajar con él?

Me gusta mucho el sonido que saca en sus producciones, hace que la electrónica tenga una contundencia y presión que eran las que buscábamos, contactamos con él y le gustó el proyecto. Iba a hacer solo un tema pero al final hizo medio disco, fue una gozada trabajar con él.

Aurora surge de esas ganas que teníamos de transmitir cómo nos sentíamos mientras componíamos el disco, fue una época de cambios, todo visto desde una óptica positiva, era como un amanecer para nosotros”

Contadnos un poco de dónde surge Aurora.
Pues surge de esas ganas que teníamos de transmitir cómo nos sentíamos mientras componíamos el disco, fue una época de cambios, todo visto desde una óptica positiva, era como un amanecer para nosotros, por eso Aurora, que es la primera luz de la mañana.

Trece lunas nos encantó a pesar de que las sensaciones eran muy diferentes con respecto al primer trabajo y en Aurora percibimos el mismo buen rollo y vitalidad de los inicios. ¿Sabéis que sois medicina para el ánimo, no?

Ja ja ja ja ja, ¡¡muchas gracias!! ¡¡Esa es la intención!!

El de Fuel Fandango es probablemente de los sonidos más innovadores y más raciales que hemos encontrado en los últimos tiempos. ¿Sois la prueba de que la gente sigue buscando que le den cosas nuevas por mucho que la industria pretenda vender lo mismo?

Tanto a Nita como a mí nos gusta siempre escuchar cosas nuevas y frescas, que nos sorprendan, y eso es un poco lo que queremos hacer en Fuel Fandango, seguir avanzando y probar con nuevos sonidos e intentar buscar nuestro propio sonido. Si hiciéramos un disco igual al anterior, nos aburriríamos.

Aurora para vosotros es el inicio de una nueva etapa. ¿El éxito resulta tan agotador cómo parece?

¿Agotador? ¡¡Para nada!! El éxito consiste en seguir tocando y hacer discos, y eso realmente es una suerte y somos conscientes de eso. Es verdad que las giras cansan pero estamos encantados de poder seguir tocando por medio mundo con nuestras canciones.

Otra de las cosas a reseñar en el disco son las colaboraciones de El Niño de Elche y Estrella Morente.

Teníamos ganas en este disco de tener colaboraciones, y tanto Estrella como El Niño de Elche comparten ese espíritu innovador dentro del flamenco, fue un regalo que aceptasen estar en nuestro disco.

El flamenco y la electrónica no solo se complementan –ahí tenéis vosotros la clave– sino que además se mezclan lo mejor de ambos estilos: por un lado los sentimientos que provoca el primero y por otro la vitalidad y la energía del segundo. ¿Nos hemos puesto intensos o tenemos algo de razón?

¡¡Tenéis toda la razón!!

Estamos como locos por veros de nuevo en directo. Llenasteis la Riviera hace nada, también el Apolo I en Barcelona. ¿Cuándo y dónde os podemos ver?

Pues estaremos durante todo 2017 presentando Aurora por toda España, Europa y Australia. En la web están todas las fechas e iremos anunciando más estas semanas.


Las giras adictivas de Fuel fandango
Los conciertos de Fuel fandango permanecen en la memoria colectiva de los que los vivieron. Esto es lo que explica que entre su anterior trabajo Trece lunas y Aurora hayan pasado tres años con una gira impresionante. En octubre comenzó el Aurora Winter Tour y de nuevo llenan allí donde tocan. El 20 de enero se convertirán en uno de los platos fuertes del Inverfest, festival que se celebrará entre el 12 y el 29 de enero en el Teatro Circo Price y por el que además pasarán entre otros Miguel Campello, Elefantes, Xoel López, The gift y The New Raemon & McEnroe o La habitación roja.
..

Más información: http://www.fuelfandango.com/es/


Enlace directo a la revista:
https://issuu.com/experpento/docs/experpentodiciembreenero/4

Anterior Jardiel, un escritor de ida y vuelta
Siguiente Rebeca Jiménez: "Tormenta y mezcal"