Texto de de Javier Luna Roldán
Directo desde las costas mediterráneas –natural de Valencia– y con parada en los establos de Granja Beat –regentados por Fernando Polaino, un jardinero de prolífica producción e inmersión instrumental en sus proyectos– Gilberto Aubán da vida a un disco conceptual, de intenciones operísticas y teatrales, donde él mismo es el protagonista de su propia historia. Es un trabajo heterogéneo, con un nexo: el amor y sus consecuencias. En la musicalización ha estado respaldado por la misma banda con la que podrás verle en sus actuaciones.
En tan extenso producto final, Gilbertástico despliega su identidad tanto en bases pianísticas como en composiciones retrospectivas y espontáneas –y para muestra, unos textos sujetos a valoración propia–. Es un trabajo de matices, paisajes y sorpresas. Fruto de la curiosidad y la alegría, utiliza frecuentes cambios de ritmo que pronostican la personalidad trovadoresca. La ligereza en la rigidez estilística nos conducirá a singulares resultados en el proceso de creatividad musical. Así encontraremos, desde los espacios reservados para el canto gregoriano en una urbana «El hechizo laboral de San Vicente», ritmos caribeños en «Arduo es el camino», hasta las bases futuribles y electrónicas de «Tierra de hombres».
Descarga un par de canciones aquí: http://www.promosapiens.net/index.php?option=com_content&view=article&id=65:gilbertastico&catid=55:gilbertastico&Itemid=72
Este disco aparece en la edición impresa de ExPERPENTO de noviembre-diciembre de 2012: