[Épocas de grandes lluvias] de Antonio Fernández Molina


Descargar ExPERPENTO 113 / Visualizar ExPERPENTO 113

Texto de BiPaul

Más información en https://www.librosdelinnombrable.com/

Empezamos este comentario con datos que he descubierto en internet: Antonio Fernández Molina era manchego, pero pasó casi toda su vida en Aragón. Era amigo de Miguel Labordeta, el hermano de José Antonio Labordeta. Era tan amigo que lo nombró secretario de su revista Despacho Literario.

Molina cultivó géneros diversos —poesía, novela, ensayo, teatro— además de la pintura, el dibujo y la ilustración; y todo ello al margen de los grandes circuitos artísticos y vinculado al Postismo, es decir, el ismo que va después de todos los ismos. Deduzco que Antonio era el amigo genio de Miguel Labordeta que, imbuido por su particular manera de ver el mundo, sobrevivía en lo terrenal. ¡Fue crítico de arte con carné de crítico de arte!

Estoy deseando leer el libro —en el horno del Innombrable—, que según la ficha «reúne un conjunto de relatos y textos en prosa del autor que hasta ahora habían circulado de manera dispersa o difícil de localizar».

Datos extra:

Aunque Antonio Fernández Molina nació en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) en 1927, su vida artística se desarrolló en Zaragoza, donde fue acogido por los círculos culturales aragoneses. Ya he hablado de su amistad con Miguel Labordeta, pero no he explicado la importancia que tuvo en la vida cultural de la ciudad. Hoy en día, instituciones como el Museo de Teruel han dedicado exposiciones a su obra, algunos centros cívicos llevan su nombre… y Libros del Innombrable ha publicado varios de sus títulos. Importante: la editorial se ha convertido en un referente cultural de enorme relevancia, especialmente dedicada al rescate del patrimonio literario y artístico aragonés.

De Fernández Molina, el Innombrable ha publicado entre otros libros Poesías completas I (1953‑1972), Poesías completas II (1973‑1990), Poesías completas III (1991‑2000), La llama invisible, Fragmentos de una elegía permanente, Vientos en la veleta, Antología de poesía mística española, Orfeo errante (antología poética), Baila la araña en su tela, Hablando de A. F. Molina, La vida caprichosa… y ahora este Épocas de grandes lluvias.

Mira los libros publicados de Antonio Fernández Molina en libros del innombrable: https://www.librosdelinnombrable.com/autores/antonio-fernandez-molina/

Descargar ExPERPENTO 113 / Visualizar ExPERPENTO 113

Anterior APUD. Textos críticos sobre Arte Casual en la obra de Ferrer Lerín
Siguiente [El idioma de la imaginación] de Ignacio Gómez de Liaño