Hip-hop, electro, mujeres y medio ambiente, ejes principales de Escenas Francesas 2025


Texto y foto de Raquel Carrillo

El artista Miquel Barceló es el padrino de las propuestas culturales del Instituto Francés para este año, dada su vinculación al país galo, ya que vivió durante 30 años a caballo entre París y Mallorca, su isla natal.

Una programación interesante y ecléctica, en la que destaca La Femme, el grupo icono de French-Pop, que mezcla punk y música electrónica; Rebecca Warrior, icono feminista y pilar de la música electrónica francesa, que pinchará con motivo de la celebración de la Fiesta del Orgullo; el dúo de hip-hop Bigflo & Oli, y la fusión de danza urbana y ópera barroca de Les Indes Galantes, una fantasía de la mano de Bintou Dembélé, pionera del hip-hop en Francia.

Mujeres en el Foco

Dentro de su ciclo Mujeres en el Foco, el Instituto Francés propone la iniciativa Nuevas Plumas Femeninas, para impulsar a escritoras emergentes. En el apartado cinematográfico, se celebra el Festival Cine por Mujeres, y en el musical un homenaje a las compositoras musicales con Ensemble Des Équilibres. Se rendirá tributo además a la ecofeminista Françoise d´Eaubonne.

También se organizarán mesas redondas como Reinventar la noche, impulsado por la creadora Paloma Colombe, que busca cuestionar las dinámicas sexistas en la vida nocturna, además de promover la seguridad de las mujeres y personas LGTBQ+.

Preservar nuestros océanos

En cuanto al medio ambiente, la programación este año se ha centrado especialmente en la preservación de los océanos y la vida submarina. Se celebra la tercera edición del Festival Otoño Verde, que combina conciertos, exposiciones y debates científicos.

Tendrán lugar diversas mesas redondas y conferencias, como El agua, un bien común que preservar o Salvar los Océanos; exposiciones como El fascinante mundo del plancton, el proyecto inmersivo (S)e(a)scape, la poesía del mundo submarino, y por último la exposición de PhotoEspaña de Nicolás Floch: del Mar, al Océano, al Río.

Más información: https://www.institutfrancais.es/

Anterior [Vulcano]: una obra volcánica sobre el dolor
Siguiente [Roland mon amour] en Teatro María Guerrero