Descargar ExPERPENTO 100 / Visualizar ExPERPENTO 100
Colaboración especial de Fría Aguilar
«Ningún amigo como un hermano, ningún enemigo como un hermano»
Proverbio hindú
Con esta frase certera ha presentado mi libro Historias de hermanos la editorial Lunwerg y si nos paramos a pensar tiene razón.
Las grandes personalidades de nuestra historia no estaban libres de familias, pareja y amigos, no vivían en una urna de cristal alejados del mundo y la sociedad luchando contra todo para conseguir sus triunfos, por mucho que se les visibilize de manera individual. Aparte de los progenitores, tan importantes en nuestra educación y formación de la personalidad, tuvieron hermanos, unas veces en contra y otras a favor. ¿Y no conviven nuestros hermanos mucho más con en el día a día de nuestros éxitos y fracasos?
Historias de hermanos: Cubierta del libro
Marie Curie y Bronislawa Dluska
La primera biografía que me sorprendió fue la de Marie Curie. La austera científica que imaginamos sola con su esposo en un laboratorio oscuro tuvo una desconocida pero decisiva hermana a su lado: Bronia. Marie y Bronia, siendo casi adolescentes, acordaron que una trabajaría en Polonia mientras la otra estudiaba en París, luego a la inversa. Debido a este pacto, Marie comenzó su vida laboral como institutriz en Polonia pero, cuando se enamoró del hijo de los dueños de la casa y se les prohibió seguir adelante en la relación, fue Bronia, viendo su estado al borde de la depresión, quien la reclamó inmediatamente en Francia. Bronia volvería a tirar de su mano cuando Pierre Curie murió atropellado, la apoyó durante la humillación pública que sufrió al ir a recoger el segundo Nobel por su relación con un hombre casado y la acompañó en sus últimos días. Fue Bronia quien llevó tierra de Polonia para su entierro. Una buena hermana.
Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer
Bécquer, el aparentemente hombre romántico solo pendiente de sus poemas y amores, era en realidad un hombre familiar, que no podía separarse de su hermano Valeriano, pintor. Juntos se ocuparon de los cinco hijos que tenían entre los dos cuando fueron abandonados por sus esposas. Juntos también trabajaron, se corrieron grandes juergas, viajaron, hicieron política, y crearon. Lamentablemente la muerte les llegó muy jóvenes y en el mismo año.
…
Hubo casos en los no solo les acompañaron en vida. Las hermanas de Jane Austen, Emily Dickinson o Carmen Martín Gaite, por ejemplo, las apoyaron constantemente para que las escritoras tuvieran el ambiente y el espacio para trabajar, pero además lucharon por que su obra fuera publicada y su talento conocido tras su muerte.
…
O incluso hay casos de cuñadas insistentes. Johanna, viuda de Theo Van Gogh y cuñada de Vincent, pasó tantos días rota de dolor leyendo las cartas de cariño entre los hermanos que a través de su lectura descubrió que se encontraba ante un gran pintor, así que recopiló las obras que pudo y acudió a las galerías para que fueran expuestas.
Hermanos lastre
¿Y qué pasa con los hermanos que fueron un lastre? Es el caso de los hermanos Dassler, creadores de las firmas Adidas y Puma, que aunque se iniciaron juntos en un taller familiar de calzado en Alemania, sus desavenencias les hicieron separar no solo sus caminos, separaron un pueblo entero en dos partes. Dos fábricas donde se sucedían los espionajes, los robos de contratos y los odios entre familias enteras de trabajadores.
…
En todas estas biografías he observado que en muchas familias se ofrecía a todos los hijos formación por igual, tal vez con la salvedad de que en algunas épocas las mujeres se educaban en casa, y también hay muchos casos en los que varios hermanos contaban con similares talentos pero solo uno de ellos ha sido destacado por su obra. Ser hombre o mujer ha influido, la suerte tal vez, las amistades influyentes, pero también los hermanos: su apoyo, su competencia, su lucha póstuma por la obra, su salud, su afinidad o sus odios.
Una amiga, la mayor de 4 hermanos me dijo una vez algo apesadumbrada:
«La primera hija siempre es la que se queda a ayudar, los demás hermanos vuelan»
Historias de hermanos
https://www.planetadelibros.com/libro-historias-de-hermanos/328047
Fría Aguilar
Ediciones Lumberg
Fría Aguilar nos acerca a 28 personalidades de todas las épocas y disciplinas a través de su relaciones fraternales. Conocerás a los hermanos y hermanas de Mary Shelley o de Carmen Martín Gaite, de Isadora Duncan o de Frida Kalho, de Mozart o Catherine Deneuve… de Dalí y Picasso.
Y más allá de las “Historias de hermanos”, nos encontramos con las maravillosas y detalladas ilustraciones de la autora. Una maravilla que da sentido a la impresión en papel y la adquisición del libro por pares: uno para leer y otro para enmarcar.
—