SADE. Soldier of Love


Texto de Vicen MARTÍN

Según cifras publicadas, el colectivo inglés SADE, sólo en Reino Unido ha vendido más 60 millones de discos con cinco albumes, desde Diamond Life (1984) hasta Lover’s Rock (2000)

Mantienen la calidad y la formación inicial con Sade Adu como vocalista, Paul Denman de bajista, el bohemio guitarra y saxofonista Stuart Mathewman y Andrew Hale como teclista. Después de diez años y pese a lo que digan ellos, la reunificación huele a motivos económicos, sobre todo en el caso de Adu. Denman es un conocido productor de grupos noveles en Los Angeles, Mathewman es compositor de bandas sonoras y Hale posee una consultoría de A&R.Soldier Of Love empezó como proyecto en 2008, cuando el cuarteto se reunió en los estudios de Peter Gabriel. El primer tema en tomar forma fue «Soldier Of Love». Mantiene las armo-nías pero con un ritmo militar y una línea de bajo muy agresiva. Es un gran single que no casa con el resto del disco, más sosegado. El disco abre con «The Moon And The Sky» de una manera sobrecogedora: destila una melancolía desgarradora al estilo «Pearls» (Love Deluxe). Las suaves «In Another Time» y la joya del disco «Long Hard Road» son las típicas canciones de Sade que uno nunca se cansa de escuchar. La rasta alegre «BabyFather» nos recuerda un poco a las canciones criollas del último disco de Amy Winehouse, estilo desarrollado por varios grupos de soul ingleses y perfeccionado por Sade en los 80. En EEUU es nº 1 en ventas, será porque la «generación Sade» sigue comprando discos…

Más info en http://www.sade.com/es/home/

Anterior Massive Attack. Heligoland
Siguiente Dr.SAPO. No hay fronteras