Junip: Junip


Texto de Fernando de Torres Valentí

La eficacia conmovedora de la característica voz de José González alcanza, una vez más, la máxima expresión. Parece que es algo inherente a su persona, no podríamos imaginar un José González cutre o simple.

Si le sumamos por segunda vez la ayuda de Elias Araya y Tobias Winterkorn, que aportan aún más carga emocional a sus composiciones, el resultado no puede defraudar. Así Junip ha creado este disco homónimo, que resulta incluso mejor que su anterior Fields.

Cuenta con la calidad sublime y embriagadora que caracteriza todo lo que toca el sueco. Eso hablando en general, porque concretamente encontramos una gran colección de perlas de singular trascendencia. Cortes que causan un impacto directo en nuestra psique, de gran calado, celestiales y mitológicos.

Lo único que podríamos exigir es que este proyecto abandone el carácter secundario que aparentemente tiene para sus componentes, y que a partir de ahora nos obsequien con sus trabajos más frecuentemente.

Más información en http://junip.net/?page=home

Lee este artículo en la versión on-line del ExPERPENTO de junio de 2013:

Anterior Todos mienten en el Teatro Guindalera
Siguiente Luter: Orilla