Texto Sandra Sánchez
Estreno previsto: 03/11
¿Qué es lo que diferencia una comedia de un clásico? Quizás esa es la pregunta con la que se acuestan miles de guionistas en el mundo, que aún sueñan con escribir la historia capaz de hacer reír, pensar y enternecer al mundo. Esos son los premios que autentifican la calidad de una película de risas. La gran enfermedad del amor tiene el sabor de films como Mi gran boda griega o Pequeña Miss Sunshine. Y no por el argumento, sino por las sensaciones: deja el poso de la verdad.
Y en este caso, la verdad viene dada de la propia realidad. De hecho, la gestación del film merecería su propia cinta. Los guionistas, Emily V. Gordon y Kumail Nanjiani, cuentan su historia. Una historia que a lo largo de los años –muchos– ha tenido escrituras y reescrituras hasta llegar a lo que vemos en las salas. El argumento es tan interesante como los propios gags.
…
“Mi película favorita de todos los tiempos es Cuatro bodas y un funeral. Emily y yo la vimos el día de nuestra boda. Teníamos todo este vocabulario específico que utilizamos gracias a nuestro conocimiento enciclopédico de comedias románticas. Si decimos por ejemplo: ‘Pone cara de pato’, nos entendemos perfectamente. Espero que la gente esté de acuerdo en que es una película romántica. ¡Yo creo que lo es!” [Kumail Nanjiani]
…
La película cuenta cómo un chico de familia musulmana conoce a una chica, y cómo lo que parece el rollo de una noche se convierte en algo más profundo. Pero resulta que él, que fuera de su núcleo familiar hace su vida, en su casa es un buen chico. Sus padres piensan que él está interesado en contraer un matrimonio concertado y su novia no tiene ni idea de la especie de casting de esposas en el que anda involucrado. Y cuando la noticia salta por los aires, ella contrae una enfermedad rara. Así contado, no tiene mayor misterio, por ello la película que reflexiona, en tono irónico, sobre la tradición y la modernidad, la verdad y la mentira, la lealtad y el amor, es un imprescindible.
Protagonizada por el propio Kumail Nanjiani –actualmente uno de los comediantes más cotizados en Estados Unidos – y por Zoe Kazan, Holly Hunter y Ray Romano y dirigida por Michael Showalter, La gran enfermedad del amor ha conseguido los premios del público en Locarno y SXSW y se pudo ver en San Sebastián. Nos soplan desde la distribuidora en España que en Rotten Tomatoes tiene un 97% de críticas positivas, de lo que podemos deducir que un 3% de los votantes nunca ha estado enamorado.
Más información: http://www.caramelfilms.es/site/videos/la_gran_enfermedad_del_amor_the_big_sick
…
Lee el artículo en la edición online de ExPERPENTO Octubre-Noviembre 2017:
Enlace directo: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_octubrenoviembre2017/22