«Las primas» de Marco Antonio de la Parra


Texto de Sandra Sánchez

20 y 21/10 – Auditorio UC3M- Leganés

Al Auditorio de la UC3M llega esta obra que navega sin complejos en palabras como melodrama e histrionismo.

Histriónicas son las protagonistas, Ismenia y Emilia y melodramática es la historia, en la que el amor no vence, la pasión no arrasa y las excusas ganan. Pero en la que se percibe el sufrir como un sentimiento bello –por su carácter de única realidad tangible– y el amor como un lujo que no admite sobras, un todo o nada que se queda en nada, dinamitado por la convención social y las mentiras, las excusas y los qué dirán.

El texto, de Marco Antonio de la Parra, es un ejercicio teatral puro, concebido al más mínimo detalle para que la tensión traspase la cuarta pared y casi se pueda cortar con un cuchillo.

Nieves Olcoz dirige a Mercedes García Carrasco (Ismenia) y a Nayra Darias Arenas (Emilia), que se enfrentan al papelón de su vida. El cuerpo, lo que dice el cuerpo, o lo que desea el cuerpo es sustituido por texto, por diálogo. En Las primas no hay besos, no hay escenas eróticas lésbicas pero hay mucha palabra. Hay seducción velada y manipulación viscosa.


Más información en: https://www.uc3m.es/ss/Satellite/Auditorio/es/TextoMixta/1371235549478/

Este artículo aparece en el ExPERPENTO de septiembre-octubre de 2017:

Link: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_septoct2017/23
.

Anterior Mon Laferte: «La trenza»
Siguiente William Morris y compañía: Arts and Crafts