Lucía Carmona: fotógrafa


www.luciacarmona.es
Maquillaje y peluquería: Vanessa Barrao Vecino
Estilismo: M. Gonzalez
Modelo: Carmen Solis

No nos estrañaría nada que Lucía Carmona tocara con los dedos lo que hoy son deseos y ambiciones. Con pocos medios saca petróleo, así que con muchos podría obrar milagros. Para saber más de su trabajo la entrevistamos y ella nos deleitó con su editorial de moda Paranoias.

¿Desde cuándo te dedicas al arte?
Empecé con el mundo de la fotografía hace dos años y pico. Es difícil poner una fecha concreta porque fue algo que fue surgiendo progresivamente.

Formación. ¿Reglada o autodidacta?
Durante la carrera de comunicación audiovisual comencé a interesarme por la fotografía y en cuarto de carrera me compré mi primera cámara reflex. A partir de entonces aprendí de forma autodidacta el funcionamiento y el manejo de la cámara –aunque en la universidad nos enseñaron algunas nociones básicas de la fotografía– y decidí que quería profundizar en la técnica y aprender a iluminar de manera profesional y es entonces, cuando decido realizar un Máster en la escuela Cice. Junto al máster realicé también diferentes cursos de especialización en iluminación y en fotografía de desnudo artístico.

:

El editorial Paranoia narra visualmente una historia no lineal que se puede interpretar por el público de diferentes maneras… se puede interpretar como un sueño, una alucinación, una pesadilla o una paranoia de la protagonista y esto lo he querido plasmar con fotografía en movimiento en blanco y negro y con fotomontajes en los que el personaje se ve o se encuentra consigo mismo y todo cuanto le rodea le produce miedo e inseguridad. Últimamente estoy intentando crear editoriales de moda no convencionales, contando una historia o utilizando técnicas fotográficas creativas y originales como puede ser en Paranoia.

:

¿Qué te sirve de inspiración?
La inspiración está hoy en día por todas partes… Estamos rodeados constatemente las 24 horas de imágenes, películas e historietas. Pero si tuviera que ser más concisa, lo que más me inspira es el trabajo de otros fotógrafos. Maestros de la fotografía como Irving Penn, Helmut Newton; grandes fotógrafos de la moda como Steven Meissel, Mario Testino, Paco Peregrin… y sin duda, uno de mis fotógrafos favoritos Eugenio Recuenco. Además de esto la Vogue Italia, la Vogue Paris, y muchas otras revistas con editoriales de moda y publicaciones de otra índole siempre son fuente de inspiración. Hay una revista digital llamada Doze que tiene trabajos de fotografía de autor y de moda de gran calidad y originalidad que también me sirve de inspiración y en la que espero poder publicar.

Por otra parte, el cine siempre me ha influido mucho.
Uno de mis últimos editoriales de moda Don’t believe the truth, que se va a publicar Move Magazine, una revista canaria, está inspirada en una escena de la pelicula Trainspotting. ¡Creo que llevar el cine a la moda es algo muy interesante y divertido!

Proyectos.
Ahora mismo estoy realizando un proyecto de fotografía de desnudo artístico muy contemporáneo del que haré una exposición en cuanto termine junto a un pintor que va a hacer dibujos sobre el mismo tema pero desde una perspectiva diferente.
También estoy preparando editoriales de moda cada uno con temas distintos… Podréis verlos o seguirlos en mi pagina web, saldrán en unos meses…

Deseos y ambiciones.
Puestos a soñar desearía llegar a publicar y poder trabajar para grandes revistas como Neo2, H, Vogue, etc, etc. El poder trabajar para esas revistas significa rodearte de los mejores profesionales (los mejores diseñadores, mejores modelos, maquilladores, estilistas…) con oportunidades de hacer editoriales en sitios espectaculares y brindarte la oportunidad de conseguir trabajos enormemente cuidados y de una inmensa calidad. Además de poder vivir de lo que te apasiona y te hace feliz. Aunque llegar hasta ahí es muy difícil…De momento, me conformo con seguir aprendiendo y trabajando duro para ir publicando mis trabajos y llegar a tener un portafolio de gran calidad.

En este oficio siempre se puede seguir aprendiendo tanto de forma autodidacta, como no, y por eso es importante tener ciertas ansias por superarte día a día e ir probando cosas nuevas…

Créditos de las fotografías: Fotografía de la cabedera: Jump suit gris de Ladybug. Fotografía de abajo, a la izquierda: Top negro de Ladybug; minifalda globo de Penélope Almendros; cadena de Teodora Extras & Bags; sandalias negras de Ladybug, pulsera y calcetines de la estilista. Fotografía de abajo derecha superior: Vestido transparente con colores en degradé de Santiago García y cinturón de cuerdas de Mila Marcé. Derecha inferior: Vestido transparente con colores en degradé de Santiago García y cinturón de cuerdas de Mila Marcé.


Ir a revista en «papel» ExPERPENTO abril 2011

Anterior Eladio y los seres queridos presentan su nuevo disco en FESTIMAD2M
Siguiente Zoé: "Indies son los que usan Converse..."