Macarena Sanz en El Inspector – Teatro Valle Inclán


Entrevista de Raquel Moraleja
Fotografía coretesía del Centro Dramático Nacional

Macarena Sanz pertenece a esa generación de jóvenes actrices que, poco a poco, se van haciendo hueco sobre los mejores teatros de la escena española, y siempre acompañadas de los maestros ya consagrados. El CDN estrena El inspector de Nikolái Gógol, una reflexión sobre la hipocresía y las falsas apariencias cargada de humor. Macarena representa a la hija del alcalde, y con ella hemos hablado.

¿Qué crees que atraerá a los espectadores de un clásico como El inspector?
Creo que será el humor con que está tratado un tema tan espeluznante, y a la vez tan cercano a nosotros, como es la corrupción política.

¿Qué papel tiene la risa en la obra?
Yo diría que la risa es el elemento transformador, que permite que veamos la conducta ruin del ser humano de una manera sana y curativa.

¿Y en tu vida personal?
La mejor manera de empezar el día.

A gusto propio, ¿comedias o tragedias? ¿Por qué?
Me gustan mucho los dos géneros, creo que ambos son importantes y complementarios, a veces necesitamos reír y otras llorar. Aunque en la vida real prefiero la ausencia de dramas, ojalá llegue el día en que solo sean representados en teatro.

¿Cómo se prepara un actor para interpretar comedia?
Lo primero es olvidar que estás haciendo comedia, para no frivolizar tu texto y caer en la gracia fácil. Hay que tomarse muy en serio los problemas que tiene tu personaje y elegir el camino de la verdad y no el de la broma. También es importantísima, y más, primordial, la comunicación y la complicidad entre todos los miembros del equipo.

¿Cómo es actuar bajo la batuta de un grande como Miguel del Arco?
Un placer.

¿Qué te llevó al mundo de la interpretación? ¿Siempre quisiste dedicarte a esto?
Empecé con teatro en el colegio, y fueron mis hermanas las que me empujaron a meterme en clases extraescolares, a partir de ahí, y como disfrutaba tanto, decidí seguir con ello. Aunque antes de decidirme por el teatro, quise ser escritora.

¿Se adquieren enseñanzas para la vida diaria?
Sí, todos los días, de tus compañeros, de tu personaje, de los ensayos, de las representaciones…

¿Cuál ha sido tu papel más interesante hasta la fecha? ¿Y el más duro?
El papel de Sofía, de Münchhausen, ha sido el más interesante y el más duro, yo creo. No solo por su complejidad emocional sino también por haber sido el personaje con el que he vivido mi primera experiencia profesional. Aunque, en mi opinión, cada vez que empiezas un personaje, empiezas de cero, por lo que todos los procesos de búsqueda tienen sus momentos duros, así como sus momentos maravillosos en los que haces hallazgos. Todos los personajes te enseñan y aportan.

¿Cuál es ese con el que todo intérprete sueña?
¡¡Hay tantos…!! Nora, de Casa de muñecas es uno de mis preferidos.

¿Cómo es la Macarena Sanz del día a día?
Muy habladora, y en muchas ocasiones inseparable de mi yo actriz, empiezo las clases de teatro por la mañana, luego ensayo, en los ratos libres leo, observo a la gente para estudiar sus comportamientos… y bueno ¡se me va el tiempo muy rápido!

¿Qué planes tienes a día de hoy?
Ensayar y estrenar El inspector y terminar la Resad.

Comentario de ExPERPENTO sobre El inspector: https://experpento.com/?p=13021
Más información en http://cdn.mcu.es/index.php/es/Temporada_actual/Programacion/22/

Esta entrevista ha sido publicada en el número de abril-mayo de 2012 de ExPERPENTO:

Anterior David Zurdo y Ángel Gutiérrez, autores de «La torre prohibida»
Siguiente Niños Mutantes: brazadas hasta la orilla