centro dramático nacional
«El Golem» en Teatro María Guerrero
«El Golem» de Juan Mayorga en el María Guerrero. Dirigida por Alfredo Sanzol, es una obra sobre el poder de la palabra.
La pira: conmoción, distancia e incertidumbre
«La pira» es una trilogía teatral surgida en el confinamiento y sobre la pandemia. «La conmoción», «La distancia» y «La incertidumbre» son las piezas que la componen y que se ponen sobre las tablas del Teatro Valle Inclán.
Escritos en escena: «Juegos para toda la familia»
La primera propuesta surgida de la presente edición de Escritos en escena llega al María Guerrero. Una obra reescrita en los ensayos con aportaciones de todo su equipo.
Mireia Aixalà vende «Las meninas»
Mireia Aixalá es la Directora del Museo del Prado en esta historia ambientada en un futuro no muy lejano, en el que España lo vende todo.
Marina Salas redescubre «Tío Vania»
El Teatro Valle-Inclán pone sobre las tablas «Espía una mujer que se mata» de Daniel Veronesse. Con él también participó en «Los hijos se han dormido», versión libre de «La gaviota».
“Hablando (último aliento)” en el María Guerrero
Una mujer atrapada que busca la libertad en su propio suicidio, el fin de un infierno, el de la violencia de género.
Ignasi Vidal, en la piel de Petronio
La versión musical de «Seneca», basada en la obra de Gala, llega al Teatro Valle-Inclán.
«Festen» en el Valle-Inclán
Del cine Dogma al teatro más puro, en el que el espectador no puede permanecer impasible.
Nausicaa Bonnín en «Las brujas de Salem»
La actriz da vida a Abigail Williams, valiente, enamorada y juzgada en la considerada una de las mejores obras de Arthur Miller.
Jardiel, un escritor de ida y vuelta
Que Jardiel Poncela sea representado ya es motivo suficiente para ir al teatro. Pero a esto se suman más: Ernesto Caballero dirige el homenaje y la representación es en el María Guerrero.
La cocina de Sergio Peris-Mencheta
Un escenario de 360 grados, veintiséis actores, diversos acentos europeos y una cocina en la que se prepara cada día la comida para mil comensales. Peris-Mencheta dirige esta obra de Arnold Wesker en el Teatro Valle-Inclán.
«Tratos» de Ernesto Caballero
Texto de BiPaul Fotografías de marcosGpunto Info práctica: https://experpento.com/event/tratos/ Tratos, con dramaturgia y dirección de Ernesto Caballero, a la postre, director del Centro Dramático Nacional, es el resultado de una colaboración de la entidad teatral y San Sebastián 2016. Y su puesta en las tablas tendrá lugar, y esto es importante para no liaros, en …
El cielo que me tienes prometido
El Centro Dramático Nacional abre su programación de la temporada con un homenaje a Ana Diosdado
Javier Carramiñana en «El laberinto mágico»
Ernesto Caballero dirige esta obra basada en los textos de Max Aub
Aquiles y Pentesilea, un clásico actual
Texto de Covadonga Carrasco Hasta el 15 de mayo en el Teatro Valle-Inclán podremos disfrutar de Aquiles y Pentesilea una obra en la que según su propia autora Lourdes Ortiz: “Se abordan temas actuales y eternos; el amor, el poder, mujeres y hombres… Pienso, por ello, que puede estar vigente”. “La leyenda de Aquiles y …