Texto de Covadonga Carrasco
Escucha el disco mientas lees: https://play.spotify.com/artist/1uvhwixGrZkuT2gpQQWgYb
Lo primero que hay que decir de Detroit es que no defrauda. Mantiene ese sonido y ese toque que hace que los reconozcas al momento.
Detroit llega después de un parón necesario para «respirar y reconstruirse». Suponemos que debió ser complicado asimilar el éxito de sus anteriores trabajos –Imposibilidad del fenómeno (2010) y sobre todo de De polvo y flores (2013)– aún más cuando su ascenso no fue fulgurante. Sus inicios se sitúan en aquella época en la que los medios nos alimentábamos de myspace y no fue hasta 2008 que la banda comenzó a trabajar con una discográfica. Todo esto es historia manida para los fans. Si lo contamos es para que, cuando este disco suene por todos los lados, no hagáis ni puñetero caso a los cenizos. Si hay alguien que tiene las pegas escritas antes de escuchar los once temas que componen Detroit, le recomendamos que se las guarde para otra víctima. Miss Caffeina es indi hasta grabando con Warner.
Detroit tiene un toque menos gris y mucho más optimista que los anteriores trabajos. Pero se niega a abandonar la esencia del grupo. Con la libertad de hacer lo que les salía de dentro, Detroit es un trabajo de calidad, que toca temas que en absoluto son banales. Hoy por hoy se sitúan en un punto tan maduro como colorido. Y la prueba gráfica la encontramos en la carátula del disco.
Parece que el descanso les ha sentado estupendamente y que regresan para, como mínimo, dar la misma guerra que hace tres años. Cantemos: «siempre te encuentro aquí, justo donde te dejé». Gran punto y seguido.
Más información en: http://www.misscaffeina.es/
…
…
Vídeo acústico del tema ‘Detroit’ con Víctor Cabezuelo de Rufus T Firefly:
…
En ExPERPENTO impreso Marzo/Abril de 2016:
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpentomarzoabriloweb/12?e=2897458/33866195