Texto de R. M. Sierra
Una de las primeras aclaraciones que hace Revilla es que el libro está escrito de su puño y letra y con un pilot. Lo cierto es que a poco que hayamos visto al que fuera presidente de Cantabria en los programas de televisión, sabremos que ese párrafo sobra. ¡No lees un libro, es que escuchas a Revilla!
Y no cuenta nada que no haya dicho en mil tertulias y entrevistas. La gran diferencia con respecto a esas intervenciones es que en Nadie es más que nadie, lo pone en negro sobre blanco, es decir, en palabras de las que el viento no puede llevarse. Su cargo le sentó en la mesa con el rey Juan Carlos, los presidentes del gobierno, Aznar y Zapatero y le llevó a charlar con taxistas, a acudir a programas respondiendo a invitaciones que nunca antes, ningún político se había atrevido a aceptar. Y en esa especie de biografía –con Cantabria, el Racing y las anchoas de trasfondo– es en la que crecen sus tesis en torno a asuntos como la corrupción o la crisis económica y los «listos» que están detrás de ellos.
Entre risas y enfados, le damos la razón en todas y cada una de sus reflexiones más serias. Pero justo ahí viene la duda, porque nunca sabremos si Revilla nos ha contado lo que teníamos que saber o si ha escrito lo que queríamos leer.
Más información en http://www.planetadelibros.com/nadie-es-mas-que-nadie-libro-91944.html
CONTExTOS en el ExPERPENTO de papel:
http://issuu.com/experpento/docs/experpento_marzo2014/14?e=2897458/6889027