Nintendo 3DS ¡El 3D sin gafas!


Texto de Marshall

En marzo se presentaba en sociedad la nueva consola de Nintendo, la Nintendo 3DS. El evento tuvo lugar en una famosa sala de Madrid y reunió a gente de los medios, compañías varias y personalidades.

Al llegar a la sala y al ver la afluencia de gente uno se daba cuenta de que la presentación iba a ser grande. Una vez dentro y tras tomar asiento nos asalta Andreu Buenafuente, iniciando su show con el típico monólogo, nos relata las bondades del nuevo dispositivo de Nintendo.

Tras las impresiones previas y gracietas del anfitrión, se coloca tras el escritorio, tal y como haría en su programa nocturno e invita a pasar a los diversos invitados empezando por Nicolás Wegnez, director de marketing de Nintendo Ibérica. Alabo las virtudes del 3D sin gafas (slogan principal de la campaña y que más de una vez oímos y oíremos durante una buena temporada). También hablo de Streetpass, el sistema social via wifi que viene implantado en la consola que permite la interconexión con otras consolas y hacerla más social, intercambiar información con otros usuarios y datos de juegos entre otros. Tal vez esta sea la respuesta de Nintendo a las redes sociales que tanto éxito tienen ahora y sobretodo en Japón, en donde lo de estar conectado las 24 hrs. es algo cotidiano. Otro detalle importante sobre el que Nicolás habló fue de la realidad aumentada y de cómo la consola la puede utilizar e implementar. Y termino su exposición anunciando que la consola recibirá una reedición del clásico Ocarina of Time remozada y con textos en español.

Los siguientes invitados eran desarrolladores. Primero desfilo Enric Álvarez de Mercury Steam, creadores del último Castlevania, y despúes Tyrone Rodriguez junto a  Roberto Álvarez de Lara, creadores de Cave Story 3D (título exclusivo par 3DS)  y Nyx Quest respectivamente. Cada uno de ellos fueron preguntados por las nueva posibilidades que se les presentan con la nueva consola y ellos nos dejarón de alabar esas posibilidades y lo excepcional de «el 3D sin gafas».

Pero faltaba  un invitado especial, se trataba de Eduardo Punset, otra de las estrellas de la campaña de marketing de  la campaña de Nintendo. Y nos dio su visión personal de la consola: «esto es la quinta dimensión» con tal énfasis que casi te hace creer que es asi. Tampoco ocultó el hecho de que su colaboración en la campaña de Nintendo responde a la gentileza de la compañía a la hora de financiar uno de sus proyectos, y ve en los videojuegos una manera ideal para el desarrollo de la mente de los niños.

Tras las entrevistas se pasaron los diferentes spots de la compañía con los protagonistas de las charlas y a continuación se nos permitió probar la consola.

¿Qué decir sobre la Nintendo 3DS? conserva muchas de las características de su predecesora DS, como la conexión WiFi, la pantalla táctil , casi el mismo patrón de botones, añadiendo un control analógico (que es ya un estándar en todas las consolas actuales), un acelerómetro interno para detectar el movimiento, tres objetivos/cámaras y su característica estrella la pantalla tridimensional que reproduce la imagen 3D sin necesidad de usar gafas.

El efecto de estereoscópico (3D), que la pantalla de Sharp ha diseñado para Nintendo, muestra un conseguido efecto de profundidad y volumen. Aunque esta característica desaparece en cuanto perdemos el ángulo de visión de la pantalla, ni que decir que otra persona que este mirando la pantalla desde otra posición no podrá distinguir nada.

Gracias a un control de 3D podremos regular el efecto a voluntad, adaptándolo a nuestro gusto y a su vez regulando el consumo de la batería. Los tres objetivos que dispone nos permiten hacer fotos tridimensionales, y permitir el uso de realidad aumentada que  con la ayuda de una tarjeta especial, que viene incluida con la consola, que cuando es captada por los objetivos puede recrear objetos, formas o personajes virtuales.

Adicionalmente, contamos con navegador de internet, software de edición fotográfica, gestión de actividad diaría y sistema de distribución de contenidos digitales, como viene siendo habitual en los nuevos sistemas de entretenimiento. La batería tiene una duración máxima de cinco horas que pasarán a tres horas si la usamos con el 3D a tope, audio y brillo al máximo; más nos vale tenerla conectada con el adaptador de corriente si queremos disfrutar al máximo. En mi opinión, esta será la primera consola portátil en la que menos te vas a poder mover con ella, lo que resulta cuanto menos paradójico. Su fecha de salida esta planeada para el próximo 25 de marzo en España y su precio será de 249,95 €.

Ir a revista en «papel» ExPERPENTO abril 2011

Anterior Dan Mathews presenta Do it all
Siguiente Saipán, el nuevo disco de Nubla