Ogro Sapiens de Arturo Caprara


Texto de Reyes Muñoz

Cuando dividimos el mundo en dos y aceptamos que nosotros estamos en la parte «buena», decretamos que efectivamente hay crisis, pero una crisis diferente y más profunda que la de la prima de riesgo.

En esa crisis paralela, los paganinis somos nosotros, una generación amamantada en época de vacas gordas y que ha pasado un tercio de su vida en proceso de formación. Y tanto entrenamiento solo ha servido para alimentar un sentimiento de frustración del tipo «yo que soy tan guapa y tan lista, yo que me merezco…» (Tras los puntos suspensivos pon lo que te mereces).

Para que nosotros seamos los paganinis es necesario que haya usureros. Según Arturo Caprara, es una especie similar a la humana pero con rasgos psicópatas. El objetivo del libro es que en base a su experiencia aprendamos a reconocerlos para poner pies en polvorosa. Son los «ogro sapiens», y están por todos los lados. Nos acompañan en nuestro deslucido –por inesperado– declive hacia la madurez.

Hilarante es el término que usa el editor en la contracubierta para motivar la compra a un lector potencial. Hilarante, sí, pero con una hilaridad del tipo emoticono, que no sabes si es risa abierta, ironía, mala leche, tristeza, frustración, miedo, pena… Caprara fue finalista con Ogro Sapiens en el Premio de Novela para Jóvenes Escritores. Finalista, sí. Sin saber quién fue el ganador, animo al autor a que añada un capítulo dedicado al ogro del jurado que congeló su ascenso al primer puesto.

Más información: http://www.erasmusediciones.com/default.asp?pag=libro&idprojecte=96

 

Lee este artículo en la versión on-line de nuestra edición impresa:

Anterior Sara Pi: Wake up
Siguiente Versus en el Teatro del Arte