Palmeras en la nieve de Luz Gabás


Palmeras en la nieve destacó desde el mismo instante en el que se publicó. Traducida a varios idiomas, una productora adquiría no hace mucho los derechos audiovisuales, y su autora, Luz Gabás, filóloga y profesora universitaria, se convertía en la primera alcaldesa española con un bestseller en el bolsillo.

La dicotomía marca este libro de principio a fin. Habla de dos mundos, de dos hermanos y de dos generaciones. Los dos mundos son dos paraísos opuestos. La autora los llama Pasolobino y Sampaka, puntos imaginarios en los mapas del Valle de Benasque, en los Pirineros, y Fernando Poo, en Guinea. Y la historia juega entre los inicios de nuestro siglo y los mediados del siglo XX. Las dos generaciones se centran en Clarence, una joven que ha crecido a la luz de mil anécdotas, y su padre y su tío, Jacobo y Kilian, hermanos de sangre, miembros de una misma generación pero con maneras distintas de entender la vida. Ellos fueron los emigrados, y los que entre toda su palabrería olvidaron contar los detalles más importantes de su paso por África. Y esos datos son precisamente los que pondrán a Clarence en rumbo hacia la tierra que varias décadas antes fue el hogar de su gente.

Palmeras en la nieve habla de la inmigración colonial a Guinea, una historia cercana y desconocida. Debe su éxito a la sinceridad de la autora, Luz Gabás, que reconoce que las palabras surgieron al dictado de su padre, uno de tantos españoles que a la caza de un salario, huyeron de la estrechez de su tierra natal –hoy rica gracias al negocio de los deportes de invierno– y se dejaron engullir por la exuberancia de África. Lo sentimental se viste de autenticidad a partir de datos reales, públicos y contrastados, hilados, en punto de cruz, en la trama de la novela.

Más información en http://www.planetadelibros.com/palmeras-en-la-nieve-libro-67069.html




CONTExTOS en ExPERPENTO de papel:
http://issuu.com/experpento/docs/experpento_marzo2014/14?e=2897458/6889027

 

Anterior Psicopraxis "II Jornadas de Psicomotricidad: Juego y Relación"
Siguiente Escuela Madrileña de Decoración: claro referente del interiorismo en la capital