Escuela Madrileña de Decoración: claro referente del interiorismo en la capital


esmadeco2

Sus diferentes Máster y Cursos de Interiorismo y Decoración reclutan a centenares de alumnos año tras año, que hablan maravillas de esta escuela. Además de formarte como decorador en sólo 4 meses, ofrecen cursos de especialización más específicos para completar tu formación, como cursos de estilismo en decoración, diseño en 3D o iluminación, entre otros.

Hablamos con su directora, Raquel Simón, que nos explica la clave del éxito de la escuela.

¿Cuáles son las principales fortalezas de ESCUELA MADRILEÑA DE DECORACIÓN?

Que somos la única escuela en Madrid especializada en formar exclusivamente decoradores e Interioristas, sin distraernos en otras formaciones. Por lo tanto nos movemos en la excelencia, formativamente hablando ya que todo el equipo y profesorado del centro estamos formados en el sector del diseño de interiores. Esto es un valor diferenciador ya que podemos seguir ofreciendo al alumno una continuidad en cuanto a conocimientos, evolución y tendencias en el sector de la decoración aunque su formación haya finalizado.

Indudablemente debemos mencionar que ofrecemos una opción real de enfocarse a la decoración y el interiorismo gracias a una formación concentrada y muy práctica para todos aquellos perfiles que buscan una salida laboral en el diseño de interiores.

Cuéntanos un poco que nos podemos encontrar si nos matriculamos en ESCUELA MADRILEÑA DE DECORACIÓN.

Vamos a encontrar un profesorado experto, un temario excelente diseñado por interioristas que saben muy bien que necesita el alumno para ejercer, unas instalaciones donde la creatividad y el diseño está en cada rincón, materiales, catálogos de textiles, papeles, revistas de referencia en el sector, manuales de uso y una base de datos de información de proveedores, documentación extra a las
clases, contactos de tiendas con la que colaborar, recabada durante años y a disposición del alumno.

Es un proyecto que nace fruto de analizar las necesidades de esos alumnos que ya no pueden optar a una formación universitaria pero no quieren renunciar a su sueño de comenzar en esta hermosa profesión que es el diseño de interiores.

¿Qué tiene ESCUELA MADRILEÑA DE DECORACIÓN que no tienen las demás Escuelas de Decoración?

Verdad. Es un proyecto que nace fruto de analizar las necesidades de esos alumnos que ya no pueden optar a una formación universitaria pero no quieren renunciar a su sueño de comenzar en esta hermosa profesión que es el diseño de interiores. Por ello podemos ayudarles a conseguirlo, porque el alumno y sus objetivos son lo más importante, y lo siguen siendo incluso cuando han terminado ya que queremos ayudarles a conseguir trabajar y por tanto cuentan con todo nuestro apoyo en todos los sentidos pudiendo venir al centro a contarnos sus proyectos o pedirnos contactos con los que colaborar, les asesoramos y aconsejemos para que el éxito esté garantizado.

Foto AlumnaEsmadecoExperpento

La opinión y comentarios de los alumnos de este centro es también fundamental. Por eso hemos hablado con Carmen Pérez Almeida, que acaba de terminar su formación en Escuela Madrileña de Decoración y ya está en un importante proceso de selección como interiorista.

Ella, que viene del mundo del derecho y las finanzas, y que ha trabajado largo tiempo en Inglaterra, decidió dar rienda suelta a su vocación creativa, y “hacer de su hobby su profesión”.

¿Cómo valorarías la formación recibida en Escuela Madrileña de Decoración?

Estoy contenta con la formación recibida por la escuela. El máster de interiorismo ha cumplido mis expectativas. Ha sido una formación intensa y en un tiempo récord (3 meses y medio)

¿Qué destacarías de tu paso por Escuela Madrileña de Decoración?

Me he sentido como en casa. Estaba deseando que llegara el lunes para ir a clase. ¿Te lo puedes creer? Es verdad. He disfrutado mucho del curso.

Siempre me encantaron los libros y las revistas de decoración. En mis ratos libres he decorado la casa de mi abuela, se encuentra en Villanueva de la Vera (Cáceres). Todo el mundo que vio los resultados, me dio la enhorabuena. Decidí hacer de mi hobby, mi futura profesión.

Ahora que has finalizado tu formación… ¿te sientes preparada para empezar tu andadura en el sector del diseño de interiores?

Estoy muy ilusionada al empezar mi andadura profesional. Quiero poner en práctica, cuanto antes los conocimientos adquiridos.

Vienes del mundo del derecho y las finanzas, un sector muy diferente al de las artes decorativas…¿Porqué este cambio de rumbo laboral?

Siempre me encantaron los libros y las revistas de decoración. En mis ratos libres he decorado la casa de mi abuela, se encuentra en Villanueva de la Vera (Cáceres). Todo el mundo que vio los resultados, me dio la enhorabuena. Decidí hacer de mi hobby, mi futura profesión.

¿Qué es lo que más te gusta de la profesión?

Lo que más mérito tiene en esta profesión es sacar el máximo partido con los mínimos recursos. Dice el refrán:»La necesidad agudiza el ingenio». Tenemos que ser ingeniosos para poder sacar el máximo partido a un espacio.

¿Qué habilidades son necesarias para dedicarse a esto?

Sentir que te gusta lo que haces. Como en todas las profesiones, esto no es exclusivo del diseño de interiores. Concretamente en el diseño de interiores tienes que transformar tus sentimientos en ideas, que luego se plasman en proyectos, que sirven para mejorar los espacios sobre los que trabajamos.

Una máxima.

Algo que aprendí en una ponencia de un miembro del Tribunal Constitucional. Para cerrar unas jornadas sobre Derecho constitucional dijo: » Soy el presidente de la sala X, del Tribunal Constitucional y cada día hago mi trabajo lo mejor que puedo y sé. Si mi trabajo fuera barrer todos los días la Puerta del Sol, haría lo mismo. Esto me lo aplico yo, cada día. Trabajo lo mejor que puedo y sé. En España o Inglaterra. En banca o en interiorismo.

Deseos. Ambiciones. Proyectos.

Quiero transformar mis deseos en realidades. Mi primer deseo es pasar el proceso de selección en el que estoy y empezar a trabajar cuanto antes. Espero que pronto me den mi primera oportunidad en el mundo del interiorismo.

Además de Carmen, otros alumnos han querido dar su opinión sobre su paso por la Escuela Madrileña de Decoración.

En las redes sociales de Escuela Madrileña de Decoración, ofrecen habitualmente noticas de tendencias, novedades, concursos. Raquel Simón nos adelanta que la próxima tendencia en decoración será un estilo ecléctico, así que si eres un “loco” de la decoración, date un paseo por aquí…
www.esmadeco.com
https://www.facebook.com/esmadeco
https://twitter.com/esmadeco
http://www.pinterest.com/esmadeco/
http://www.youtube.com/user/esmadeco

ExCAPARATE en el ExPERPENTO de papel de marzo de 2014:

http://issuu.com/experpento/docs/experpento_marzo2014/4?e=2897458/6898444

Anterior Palmeras en la nieve de Luz Gabás
Siguiente Y tú…¿qué sueños tenías a los 9? Responde y gana una entrada doble para el preestreno de “Pelo malo”