«Romeo y Julieta» de Dittirambo


Texto de Arantxa Hernández

Una buena película y un gran amor tienen bastantes cosas en común, pero la banda sonora es seguro, de las más importantes. La música acompaña muchos de los momentos clave, pero los estilos van cambiando en cada generación. Partiendo de esa base, es difícil imaginar cómo se conocerían en la actualidad, dentro de la cabeza de Shakespeare, sus admirados Romeo y Julieta, pero más complicado aún es descubrir cuáles serían las canciones que sonarían a cada mirada de los enamorados.

Saltando del drama clásico al actual, enmarcando sus problemas en nuestro siglo y subiendo el volumen de la radio de moda, la compañía Dittirambo ha creado todo un espectáculo de danza y teatro en el que suenan canciones de Christina Aguilera, Michael Jackson o Bruno Mars. Los temas elegidos a conciencia para cada momento álgido del texto y las coreografías de hip-hop, funky o lírico dan un aire totalmente renovado al clásico, sumándose a la vuelta de tuerca que obliga a empezar la historia de los Capuleto y los Montesco por el final: la declaración policial del principal sospechoso del asesinato de los dos jóvenes.

Esta original forma de contar el conocido romance surge de Cristina Gallego, Beatriz Solana, parte de la compañía de baile contemporáneo Dittirambo. Sus integrantes se conocieron en la Universidad Rey Juan Carlos  hace unos años y desde entonces se han reunido frecuentemente para practicar y sobre todo, iniciar proyectos como este. Sus adaptaciones, que simple incluyen un punto de vista actual y diferente, utilizan también la música como forma de expresión. Pero el caso de Romeo y Julieta es especialmente destacable, pues han conseguido representarla en varias ciudades y teatros, llegando a la sala Nave 73 de Madrid para quedarse. Ya han tenido que prorrogar varias veces y es normal ver el cartel de ‘Entradas agotadas’ colgando en la taquilla, así que el éxito de estos chicos no es cosa de un día.

Si quieres entrar en el oscuro mundo que acaban de dejar Romeo y Julieta, puedes pasar por Nave 73 cada jueves hasta el 24 de marzo y ver cómo se ha adaptado a Madrid la sociedad dividida en “Capuletos” y “Montescos”.



Más información: http://nave73.es/portfolio/romeo-y-julieta/

Un resumen de Romeo y Julieta en ExPERPENTO impreso Marzo/Abril de 2016:

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpentomarzoabriloweb/18?e=2897458/33866241

Anterior Cajón desastre: Miedos y otras fobias
Siguiente Luces de París de Marc Fitoussi