Se trata de mostrar las enormes posibilidades de expresión artística que existen de una manera sencilla y cercana para despertar en ellos el gusanillo del teatro.
COMUNIDAD DE MADRID
Por Covadonga CARRASCO.
En esta ocasión, Teatralia cuenta con un cartel que renueva los clásicos dándole ese «punto» de cercanía para que se mantenga el éxito de sus anteriores ediciones con una calidad extraordinaria.
Entre los 33 montajes que llegan de diferentes partes del mundo, los que despiertan especial atención –al menos a nosotros– se encuentran El Somni de L’Espantaocells (El Sueño del Espantapájaros) de la compañía catalana Centre de Titelles de Lleida y L’ogrelet (El Ogrito) de la compañía suiza Le Magnifique Théâtre.
Son dos espectáculos que no sólo entretendrán a los más peques, sino que les hará reflexionar sobre el mundo en el que viven.
El primero El Somni de L’Espantaocells (El Sueño del Espantapájaros), es una fábula con tintes dramáticos que, a mediante su simbología, hace ver a los más jóvenes la necesidad y las ventajas de los cambios, aunque en principio estos no resulten del todo positivos. Hace hincapié también en la importancia de la transformación, y sobre todo, en la de mantener siempre la capacidad de soñar.
Y el segundo, L´ogrelet (El Ogrito), es un cuento que trata de hacerle entender al público joven a través de la metáfora conceptos como el placer, la tolerancia y el control de la violencia.
Estos son sólo dos apuntes, aún os quedan 31 montajes que tendréis que descubrir vosotros mismos, merecerá la pena.
Una de las mejores maneras de acercar a los más jóvenes las artes escénicas es, sin duda, este tipo de eventos ¡Qué no todo van a ser consolas y ordenadores!
29/01-29/02- MADRID – http://www.madrid.org/teatralia/2009/index.html