Descargar ExPERPENTO 113 / Visualizar ExPERPENTO 113
Texto de Raquel Carrillo
Imagen cortesía de Diamond Films
Dirección y guion de Michael Shanks
Elenco principal: Dave Franco y Alison Brie
Australia, Estados Unidos 2025
Una metáfora sobrenatural sobre la codependencia, en la ópera prima de Michael Shanks, en la que una pareja que lleva varios años de noviazgo, interpretada por la pareja real formada por Allison Brie y Dave Franco, comienza a sentir el agobio de mantenerse unidos, pase lo que pase. En un momento de crisis, en vez de romper, eligen una huida hacia adelante: mudarse a una casa en el campo. En fin, lo que muchas parejas hacen: casarse, tener hijos… Todo, con tal de no enfrentarse a la siempre traumática ruptura, y al síndrome de abstinencia emocional.
«Una metáfora sobre el pánico al compromiso y la presión social de tener pareja, pase lo que pase».
El miedo de fundirse en el otro
Es entonces, tras quedar atrapados en una cueva y beber de unas aguas subterráneas, cuando todo lo emocional sale a la superficie: no pueden separarse físicamente, y cuando están juntos, sus cuerpos se funden y entrelazan en el intento de ser uno… incluso ahí abajo.
Todo esto suena a «2 Become 1», el tema de amor de la pareja de las Spice Girls, en sus inicios platónicos. Una canción muy acertada con el tono de la película, que remite a esa idea romántica de las relaciones, que poco se corresponde con la realidad.
De los amores platónicos
La filosofía de Platón está muy presente en la película cuando, cautivos en la cueva, ven unas extrañas sombras, como en el Mito de la Caverna. Pero fundamentalmente, el guion tiene una clara referencia al Mito platónico de los Siameses, contado por Aristófanes en El Banquete de Platón, que describe cómo los seres humanos originalmente eran criaturas de tres géneros con dos caras, cuatro brazos, cuatro piernas y dos órganos sexuales. Zeus los dividió en dos por su orgullo, y desde entonces, el alma de cada persona busca su otra mitad perdida.
Together es una curiosa y entretenida película, que aparte de la originalidad de abordar este complejo tema desde el bodyhorror con connotaciones filosóficas, apuesta por un tono diferente al resultar en algunos momentos tremendamente cómica. Da mucho miedo, pero a la vez provoca esa carcajada incómoda que inunda el cine cuando el público se siente identificado con algo. Una metáfora sobre al pánico al compromiso y sobre la presión social de tener pareja, pase lo que pase.
…





