¡¡¡Pero qué malos son los últimos días en la Universidad!!! Exámenes, exámenes y más exámenes. Que no llego, que no me da tiempo a estudiármelo todo, ¿en qué convocatoria estoy de éste? ¿y si a éste otro no me presento y lo dejo para septiembre…? Y así durante un mes sin parar, sin dormir, sin comer o con ataques de ansiedad y no despegándote del frigo, viviendo en una nube de humo porque no soltamos el cigarro ni pa’trás… Si es que no puede ser. Esto no es vida: acabamos hechos polvo y eso no es bueno: hay que prepararse para las vacaciones y poder aprovecharlas al máximo…
Hemos buscado cuáles pueden ser unas buenas opciones para desestresarnos, porque a estas alturas, nos merecemos una recompensa.
Una buena idea es embarcarse en un globo y dejar toda la adrenalina por los aires. El vuelo te ofrece una perspectiva totalmente distinta de la que habías tenido hasta ahora de Madrid y lo mejor es que se puede volar prácticamente en cualquier época del año, si el tiempo lo permite. Pero volar en globo no es sólo meterse en el cesto y ya está, en Vuela en Madrid Xanadú -donde puedes acudir en transporte público- te encomendarán una misión para el hinchado o para el vuelo, para que puedas participar activamente. Vuelos de aproximadamente una hora, en los que se recorre entre 10 y 20 km -según la brisa- y en los que nunca se sabe el lugar exacto en el que se va a aterrizar… eso sí, siempre será un sitio seguro, nada de caer sobre los árboles o en el medio de un pantano como ocurre en las películas. Para regresar no hay problema, pues hay una «tripulación de rescate» que sigue al globo por tierra para recogernos cuando toquemos suelo. En este caso, la tradición manda y dice que, tras un vuelo en globo, hay que brindar con cava… y así lo hacemos antes de regresar a la base donde, por cierto, te dan un diploma acreditativo del vuelo, por si hay alguien que no se lo cree.
Otra opción para darnos un capricho y soltar adrenalina es apuntarse a un curso de surf. La costa norte de España es uno de los mejores lugares para iniciarse, pues cuenta con unas excelentes condiciones para surfear. La Escuela Cántabra de Surf imparte sus clases en la Playa de Somo, que cuenta con más de 8kms. de arena. La escuela está en la misma playa y sus 15 años de experiencia garantizan todos sus cursos. Surfear no es tan difícil como puede parecer al princi-pio, de hecho hay clases a todos los niveles, a partir de los seis años. El único requisito: saber nadar -y contar con una autorización paterna o de los tutores si todavía no tienes los 18-. La escuela ofrece cursos de iniciación, perfeccionamiento y competición, con grupos separados por edades y niveles. Como ventaja: hay clases todos los días, por lo que si te vas de vacaciones a la zona, en cinco días tienes un curso completo -monitor, traje y tabla incluidos- a un precio muy económico. Aunque si lo que quieres es probar, también puedes hacerlo el fin de semana. Y si ya eres de los que saben, puedes alquilar el material o la estancia en el surf-camp, con alojamiento y media pensión.
Y si eres de secano, te buscamos otra opción: Aventura en la Naturaleza. El Ecoparque Aventura Amazonia, muy cerquita de Madrid, en Cercedilla, es el primer parque temático de estas características, sobre los árboles -donde todo está preparado para que ellos no sufran-. Hablamos con Gustavo Alonso, quien nos dice que lo de subirse a los árboles «no es en absoluto peligroso, pues la seguridad es completa, con un sistema activo de seguridad individual doble»; arneses, mosquetones, poleas y guantes forman parte del equipo de seguridad, para que no nos rompa-mos esa cabecita que tanta falta nos hace. No es necesario ser ningún «mono» para jugar entre los árboles, «ni tener ninguna destreza ni habilidad personal», nos cuenta Gustavo, pues «los recorridos están diseñados de una forma escalonada en cuanto a su dificultad»; y los hay desde los más sencillos a otros realmente complicados, como el Xtrem, pensados para los más expertos, con una altura media de 13 metros hasta el suelo… Tirolinas de más de 100 metros, pasarelas sorpresa, puentes basculantes… son algunos de los retos que te puedes encontrar en los siete recorridos preparados entre los árboles, con casi 80 juegos, para que no te de tiempo a aburrirte.
Para los más estresados, una buena idea es dedicarse a la relajación y la meditación. Para ello, lo mejor es el yoga: nos calma, nos tranquiliza y hace que volvamos a ser nosotros mismos…. o mejores… El Centro de Yoga Sivananda Venanta de Madrid ofrece cursos de fin de semana y retiros o vacaciones de yoga. Estas últimas las organizan en Cuenca y están pensadas para desarrollar la paz interior. El programa diario, no nos engañemos, es un poco duro, pues implica levantarse al alba -y eso para algunos puede ser muy temprano- para realizar los ejercicios. Lo bueno es que no te tienes que preocupar de nada, pues en el precio final va incluido también el alojamiento y las comidas. Y lo mejor, tú eliges las fechas que más te convienen, incluso si sólo vas para un fin de semana y luego decides quedarte más tiempo, porque realmente estás muy a gustito contigo mismo y lo que te ofrecen los profesores de Yoga, pues te quedas.
Deporte, paseo en globo, yoga… cuatro opciones diferentes para recuperar el ánimo, el tono y todo lo que hayamos perdido en las horribles semanas de exámenes
Aventura Amazonia: Para disfrutar de aventura en los árboles árboles, a muy pocos kms. de Madrid.
Volar en Globo en Madrid :Volar en globo ya está al alcance de cualquiera, en pleno Madrid
Sivananda:Tu centro de Yoga