Texto de BiPaul
El cuarteto madrileño A de Animal lanza su primer disco Retransmisión de un infarto. Ellos, unos veinteañeros, sitúan sus raíces musicales a finales de los 80 y principios de los noventa, momento en el cual el rock y el punk, junto al pop, sonaban sin complejos en las radio fórmulas comerciales.
Se trata de un disco en el que las letras oscuras se alejan de un sonido que no apuesta precisamente por la limpieza, pero presume de una producción impecable, que sitúa la música en el lugar que le corresponde: es potente y ruidosa, pero no molesta.
Las letras, muy ambiguas, no admiten interpretación: ellos sabrán lo que dicen y por qué lo dicen. Este ambiente de tinieblas se refleja también en la imagen del grupo. A todo esto, es imprescindible mencionar la voz de Isabel Hevia, que parece hacer un gran ejercicio de contención. Creo que si quisiera lucirse, nos dejaría a todos mudos.
Este es un primer disco hijo de la crisis. No hay nada de relleno. Aprovechan hasta las raspas. Pese a su rebeldía adolescente, tan propia del postpunk, hay algún hit que puede llegar a sonar en emisoras donde ‘los pobres’ no suelen tener un sitio. «Me transformo en infarto» es uno de ellos. La realidad es que exhalan siglo XXI. A de Animal, no mira por el retrovisor, no sigue la tendencia inmediata y sin miramientos, da un portazo al indie de la última década. Que salgan propuestas como esta nos hace pensar que algo bueno se mueve en la música. Presentarán su disco el 21 de noviembre en Sirocco.
Más info: http://adeanimal.bandcamp.com/
…
…
Lee este artículo en la versión on-line de nuestra edición impresa: