Una de tres*: Miradas en paralelo: Miguel Fisac y Alejandro de la Sota [50 – 80]


17/10/13-16/02/14. Museo ICO – Zorrilla, 3 – Madrid

Texto de Sandra Sánchez
Imagen de cabecera: Vivienda en la bahía de Mazarrón (1964-1968) © Fundación Miguel Fisac.

(*Una de tres exposiciones sobre la 2ª Mitad del siglo XX)

En 1913, en Ciudad Real nacía Miguel Fisac y en Pontevedra hacía lo propio Alejandro de la Sota. Ambos eligieron a la arquitectura y los dos comenzaron a trabajar en una España destruida por la guerra civil.

De su cabeza salieron ideas que a codazos se hicieron hueco en una arquitectura marcada por el historicismo, firma de régimen franquista. Pero lo hicieron por caminos paralelos. De la Sota, fue un racionalista inspirado en Mies van der Rohe y en otros europeos emigrados a Estados Unidos. Fisac, inquieto, pasó por el novecento italiano, se dejó embaucar por el neoempirismo escandinavo, para sumergirse en el expresionismo. Ambos investigaron, diseñaron y construyeron. Y los dos murieron con las botas puestas.

ico1 Casa Domínguez (1973-1978) © Fundación Alejandro de la Sota

Cuando se cumplen 100 años de su nacimiento, el Museo ICO reúne más de 500 piezas que hablan de la vida y la obra de los dos arquitectos. Fotos, dibujos y maquetas se convierten en la llave para indagar en dos trayectorias transcendentales para la modernización de España. Imprescindible.

Más información: http://www.fundacionico.es/index.php?id=124

Lee este artículo en la versión on-line de nuestra edición impresa:

Anterior A de Animal: Retransmisión de un infarto
Siguiente Dos de tres*: Idea: Pintura Fuerza [70 - 80]