Estamos de acuerdo: para moverse por según que ciudades es mejor usar el transporte público, y no porque sea menos contaminante ni nos evitemos la lucha de aparcarlo, que también, sino porque ni los metros ni los trenes tienden a perderse. No obstante, hay ocasiones en las cuales alquilar un coche es casi, casi, obligatorio.
Por ejemplo, una vez me fui a Palma de Mallorca tres días y la experiencia de conducir por la isla fue increíble. En otra ocasión tuve que ir a una boda desde Madrid a un pueblo de la Costa Brava. Fui en avión hasta Barcelona y allí alquilé un coche para ir hasta el pueblo en cuestión y ahorrarme como dos tres y un autobús. En ambas ocasiones decidí las cosas sobre la marcha y para risotadas de conocidos mucho más espabilados que yo, descubrí que había pagado un pastizal a lo tonto. Se ve que haciendo las reservas con antelación a través de internet puedes acogerte a buenas ofertas y comparar precios.
Y es en este momento en el que me pongo a hablar de http://www.alquilercoche.ws un portal que tiene por objeto evitar que te pase lo que a mi. Como bien dicen ellos es una web que enlaza varias compañías de alquiler de coches. Esto te evita el rollo de buscar una por una para comparar precios. En principio es una de esas plataformas que juntan empresas y se llevan comisión por venta. Normalmente, esos portales suelen ir al grano y en pocas ocasiones hay un verdadero interés por generar contenidos que tengan que ver con el objetito de venta. Este no es el caso. En la portada misma encontramos un buen surtido de noticias sobre motor y debajo, los 10 consejos útiles para alquilar un coche. Entre otras cosas, te dicen que leas bien los contratos, los requisitos mínimos para alquilar un coche, etcétera. Es importante que lo leas antes de alquilar nada, no sea que por no hacerlo, no te entreguen las llaves del coche.
Muy útil es también el menú que sale a la izquierda, que contiene información turística de diferentes ciudades y en algunos casos la dirección, teléfono, web de contacto de la oficina de turismo de la localidad. Tiene pinta de que van incluyendo info sobre la marcha.
Y un detalle que me gusta es que tienen twitter. Para las empresas tener un twitter lejos de ser una manera de hacer publicidad puede convertirse en un incordio. En una plataforma como twitter las compañías se exponen a que les digan cuatro frescas, por tanto, contar con estos perfiles es un síntoma de total transparencia.
Y poco más que añadir. Si estáis pensando en ir a algún sitio y no sabéis muy bien como os vais a mover, pensad con tiempo en lo que vais a precisar, porque en cosas como esta, el tiempo cuesta dinero y si lo hacéis con antelación, os podéis ahorrar una buena cantidad. Antes de tomar la decisión visitad http://www.alquilercoche.ws y comparad precios. Pueden ser 10 minutos muy bien invertidos.