No puede ser una coincidencia que justo antes de los Reyes nos llegue una entrevista de Ambros Chapel dentro de la iniciativa NOVELEx. Mentiríamos si dijéramos que los hemos descubierto gracias a este proyecto, de hecho fuimos nosotros quienes les que enviamos el enlace a la propuesta con los dedos cruzados y deseando que respondieran.
Como veréis en la entrevista, tienen una larga y exitosa trayectoria, al tiempo que cumplen con creces los requisitos para formar parte de la sección: autoedición, autopromoción, independencia… son términos que los definen. Aquí podéis escuchar su música, ver sus videos y conocer de primera mano su trayectoria.
Brevemente ¿Cuál ha sido vuestra trayectoria hasta este momento?
El grupo surge en el año 2006 como una necesidad que tienen 5 jóvenes de dar salida a sus inquietudes musicales y de expresarse a través de canciones. Tras grabar dos maquetas ( Demo 06 y Demo 08 ), con las cuales conseguimos cierta repercusión, empezamos a dar conciertos de manera regular por Valencia y alrededores, e incluso llegamos a ganar el concurso Troglogló de grupos independientes locales.
En el 2009 decidimos dar un paso adelante y grabamos nuestro primer disco “ROME”, editado bajo el sello independiente valenciano Malatesta Records, el cual tiene muy buenas críticas en los medios especializados y nos permite tocar en varias ciudades a nivel nacional ( Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza,…). La gira de presentación da como resultado 50 conciertos, reseñas en diarios de toda España y que nuestras canciones sean emitidas desde Radio 3 hasta en la BBC británica y en la emisora Rockomondo francesa.
“Rome” es elegido como mejor disco del año por los oyentes de Radio Klara y es incluido en las lista de los mejores discos del año 2009 en Mondosonoro, 39 sonidos, Vinilo Valencia, etc.
En 2011 grabamos nuestro segundo disco “Constants are changing”, el cual editamos y distribuimos a través de nuestro propio sello 7Days Music.
¿Cómo definiríais vuestro estilo?
Nuestra música la podríamos definir como un rock británico elegante y oscuro, que denota una profundidad emocional. La música tiene tintes progresivos y las letras una personalidad melodramática y romántica. Pasamos del post-punk al jazz, la música clásica o el funk. No es una música lineal, tiene mucho groove.
Ambiciones y deseos.
Hemos creado nuestro propio sello para ser responsables de nuestro propio trabajo, para tener una total libertad creativa. Esta es una de nuestras ambiciones, que sea quien sea el que se encargue de sacar al mercado nuestros discos, tener una autonomía total y control creativo sobre la música. Ahora somos nosotros el sello, pero si en un futuro se interesara alguien por nuestro trabajo, es una de las condiciones a cumplir.
Otra de nuestras ambiciones es poder seguir grabando discos y saliendo de gira. La música es el motor que nos mueve, pero también es importante poder dar a conocer esas canciones y mostrarlas en nuevos escenarios que no hayamos pisado antes. Deseamos que el proyecto Ambros Chapel siga creciendo y nos siga dando alegrías y experiencias que contar.
La música para vosotros es… Parte de nuestra vida, de lo que somos. Tan vital como respirar. No podemos estar sin tocar, sin subirnos a un escenario. Respiramos música y nos esforzamos por hacer las cosas mejor y seguir creciendo. La música nos hace formar parte de un todo, de emociones y sentimientos. Seríamos seres grises si no pudiéramos tocar ni crear canciones.
Metas.
Seguir aprendiendo y desarrollando nuestra música.
Seguir viviendo experiencias, seguir conociéndonos y seguir poniéndonos a prueba con diferentes desafíos creativos. Deseamos subir peldaños en nuestra particular carrera de fondo. Por supuesto, estaría muy bien poder vivir de ello, que nos conozca mucha más gente y que disfruten con lo que hacemos.
…