Mürfilla de gira con Terrífica


Entrevista de Reyes Muñoz
Fotografía cortesía de Promosapiens

“Si habéis visto la webserie que sacamos con el tercer disco I love Ü, me han echado de discográficas, me han dejado managers y novios y tengo un grandísimo amigo con forma de cucaracha…” Así presentaba su proyecto en una plataforma de crowdfunding Mürfilla. Terrífica superó la financiación que precisaba y Mürfilla grabó el disco, el quinto de su carrera. Lo primero que sorprende es un sonido y una estética más oscura que en trabajos anteriores. No es más de lo mismo. Para describirlo de una forma visual, podríamos decir que es una «peineta» a todo el  mundo excepto a los melómanos. Rock puro. Lo presentará en Barcelona en Music Hall el viernes 14 de noviembre y en Madrid el sábado 22 de noviembre en la Sala Taboo. Dice que el directo se acercará mucho al sonido del disco… así que prepararos para toda una explosión de rock.

Terrífica se ha financiado mediante crowdfunding. Llamaban la atención tus motivos… no hablabas de independencia, sino de hartazgo. ¿Lo volverías a hacer?
Lo volvería a hacer. He viajado junto a un montón de gente que ansiaba este disco durante la creación de Terrífica. Así da gusto.

¿Cómo resumirías en una frase (o un par) la experiencia del año en el que se gestó Terrífica?
Ha sido un año extraño y duro. Cualquier proceso de creación lo es, pero si se le juntan movidas personales y que te estés sacando el carné de coche pues es como estar en una burbuja hostil.

Conseguida la financiación del proyecto, ¿cuál fue el paso posterior?… El disco está en el sello Kasba y ¡Llama la atención la gran distribución de Terrífica!
¡El fichaje de Kasba creo que ha sido el fichaje más rápido del mundo! Fue acabar el disco y buscar a alguien interesado en sacármelo. Pero quería a alguien con ganas, motivado. Di con Joni de Kasba, todos los caminos daban a él. Creo en las casualidades. Así que me lancé. Un par de conversaciones y manos a la obra. Así también da gusto.

He leído que México está presente en este trabajo. ¿Qué encontraste allí que no encontraste aquí? Varios artistas nos han hablado de una escena y una “clientela” musical muy potente y respetuosa, similar a la de España hace unos años…
México es pura pasión, es salvaje, puro. De eso creo que hemos perdido bastante aquí dondecreo que se está perdiendo el respeto a la música –el respeto a los músicos hace ya años que se perdió–. En México aún existe este respeto, y no hablo de piratería porque no sería un buen ejemplo. Y eso es crucial. México me abrió la mente.

“Sin tapujos” parece el leitmotif de Terrífica. ¿Nos hablas de los temas del trabajo?
Exacto, es una liberación. En muchos sentidos. El disco lo he producido yo con Miranda –el guitarra–, lo ha mezclado Roger Marín –Blind records– y lo ha masterizado Álvaro Balaña –Impact mastering–. Era necesario rodearse de los mejores. De los mejores y con ganas. Básico. Cada tema está tratado como a una pieza de arte, buscando el último detalle… Estuvimos más de un año grabando, dándole vueltas a las mezclas, mirando al detalle el mástering… Queríamos hacerlo muy bien. Y estamos muy orgullosos del resultado.

“Rockandroll” está en el número 1 en la lista de itunes de rock latino… por delante de artistas como Fito y los Fitipaldis. ¿Das importancia a estas señales?
No les doy importancia pero sí que me alegran. Es el resultado de un duro trabajo. Pequeñas recompensas. Terrífica está gustando. ¿Qué más se puede pedir? Haces algo del que estás totalmente orgulloso y encima gusta? No tiene precio.

Yo creo que es un disco más oscuro que los anteriores… y no solo por el sonido… En general parece que hemos pasado de sonidos dulces y luminosos a auténticos cortes de mangas… y no creo que sea solo por la crisis. ¿Qué ha pasado en la escena musical?
La escena musical se ha convertido en algo aburrido y monotemático. ¿Dónde está la diversión? ¿Las bandas que te hacen perder la cabeza en directo? Pero lo más angustioso… ¿dónde está el publico que pierde la cabeza? ¿Dónde están las tías guerreras que existían en los 90? La gente pierde la cabeza en las discotecas con los Djs que son las nuevas rockstars.

¿Nos hablas del videoclip de “Rockandroll”? 1000 visualizaciones diarias…
También un proceso larguísimo que parecía que no tenía fin… Lo grabamos hace meses y lo monté yo en varios meses. Perdía la fe en él, la volvía a encontrar… un viaje tormentoso acorde con Terrífica. Pero voilà, aquí está, sin dejar indiferente. Valió la pena sufrirlo.

Presentas el disco en Barcelona en Music Hall y en Madrid en la Sala Taboo. ¿Cambia el disco en directo? La producción del trabajo está muy cuidada.
En directo hemos querido acercar mucho la producción del disco al sonido del directo, creo que lo hemos conseguido.

¿Qué esperas que suceda a partir de ahora?
No espero nada. Espero que Terrífica crezca por sí sólo, en las almas de la gente, que nos dé alegrías. Ya tiene vida propia. Sólo haberlo parido me hace muy feliz.

Más información: http://www.promosapiens.net/sello-discogr%C3%A1fico-kasba-music/m%C3%BCrfila-kasba-music/

Anterior "Vivir sin parar" llega a las pantallas españolas
Siguiente "El intérprete" de Asier Etxeandia en el Auditorio de la UC3M de Leganés