Descargar ExPERPENTO 112 / Visualizar ExPERPENTO 112
Texto de Sandra Sánchez
Más información: https://karmafilms.es/catalogo-aquel-verano-en-paris/
Título original: Le rendez-vous de l’été
Dirección de Valentine Cadic
Con Blandine Madec, India Hair, Arcadi Radeff, Matthias Jacquin, Lou Deleuze, Béryl Gastaldello
Francia. 2025.
Aquel verano en París es la ópera prima de Valentine Cadic. Retoma viejas obsesiones de sus cortos y se sumerge en la soledad silenciosa en medio del bullicio olímpico. Estrenada en la Berlinale y galardonada con el premio Luna de Valencia, el film luce una precisión silenciosa, y encuentra la belleza en lo mínimo.
«La idea era contraponer los grandes acontecimientos de los Juegos con momentos más íntimos: las pequeñas historias personales frente a la gran historia que vive la ciudad. Quería secuencias como burbujas suspendidas, instantes antes de volver a sumergirse en la multitud. Con Mariette trabajamos mucho esa dualidad. Me gusta que haya humor, pero también profundidad, y que los personajes puedan sorprendernos».
En estas declaraciones, la directora expone los puntos fuertes de esta película, que se en inmiscuye la celebración real de los Juegos Olímpicos de París para capturar la poesía escondida en lo cotidiano.
Trabaja con Blandine Madec, que llega a París desde Normandía para ver las competiciones de natación, reencontrarse con su hermanastra Julie a quien no ve desde hace una década, y conocer a su sobrina. Valentín Cadic ya conocía a Madrc: ya hizo un ejercicio similar en su corto Les grandes vacances, y se nota en lo bien dirigida que está. Esto se traslada al espectador en una sensación muy bonita: Es muy fácil sucumbir y empatizar con la torpeza y la fragilidad emocional del personaje.
Sonidos protagonistas
En la película, el silencio, la música y los ruidos tienen una gran importancia. La directora admite que fue uno de los puntos complejos en el montaje y. dejó su diseño en manos de Olivier Goinard. Por su parte, la banda sonora fue compuesta por Saint DX: «Admiraba mucho su música, lo había visto en concierto, y uno de mis productores lo conocía. Aurélien (Saint DX) nunca había hecho música para cine, pero le interesaba. Leyó el guion, le gustó y se implicó desde el principio, incluso durante el rodaje. Trabajamos juntos desde la primera versión de montaje. Nos propuso diferentes ideas y fuimos construyendo un universo musical que se ajustara al personaje de Blandine, siempre en un estado intermedio, en suspensión».
…





