«Mal genio» de Michel Hazanavicius


Texto de Covadonga Carrasco
Estreno previsto: 13/10

Hazanavicius nos presenta un artista fagocitado por su ego cuando La chinoise no consigue el éxito y la admiración que esperaba. Comienza así una crisis existencial en la que pretende despojarse de su propio yo, la faceta de creador, y que decide involucrarse al máximo en la revolución social que vive París.

Una revolución en la que el director no encuentra su sitio. Es egocéntrico y divo para su círculo y un extraño entre los revolucionarios a los que detesta, porque considera que no están implicados. Los detesta del mismo modo en el que se detesta a sí mismo. A Godard ya no le interesa hacer películas para entretener y reniega de sus obras anteriores.

La extraña relación de Godard con su propia persona acaba salpicando a su esposa, una chica veinte años más joven, Anne Wiazemsky (Stacy Martin). Ella, sobre la que gira la película, lo idolatra al tiempo que descubre que el hombre con el que se casó ya no existe. Louis Garrel hace suyo el papel. Nos presenta un Godard a ratos insoportable y a ratos capaz de despertar simpatía, incluso ternura: el genio aparece como un niño caprichoso que no tiene muy claro qué es lo que quiere.

En cuanto a la recreación del París de finales de los 60, la ambientación y el vestuario consiguen crear la atmósfera pretendida, con referencias a otros grandes directores de cine de la época que también van apareciendo a lo largo de toda la película.

En resumen es una buena cinta que hace disfrutar de un rato entretenido. Los que decidáis ir a verla obviad el recuerdo de The artist. Mal genio no tiene nada que ver con la anterior obra de Hazanavicius, sin que eso le reste un ápice de calidad.

Más información en: https://www.vertigofilms.es/movie/mal-genio/

Esta película aparece en el ExPERPENTO de septiembre-octubre de 2017: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_septoct2017/16

Anterior Jenny and the Mexicats nos presentan «Mar abierto»
Siguiente 3D: Imprimir el mundo