Asombrosas criaturas de Theo Jansen


Texto de BiPaul
23/10-17/01 – Espacio Fundación Telefónica

La obra de Theo Jansen se hacía conocida masivamente a través de un hipnótico anuncio de BMW, de la época en la que la marca presumía de la eficiencia energética como una de sus mayores virtudes. En aquella campaña veíamos unas estructuras enormes, como insectos prehistóricos, paseándose por una playa.

 

theo2
Es un misterio cómo lo van a hacer, pero lo cierto es que el Espacio Fundación Telefónica ha anunciado una exposición que recogerá trece grandes esculturas del ingeniero holandés en sus instalaciones. Ordis, Currens Vaporis, Currens Ventosa, Rhinoceros Tabulae o Percipiere Primus ocuparán la tercera planta del Espacio. Algunos incluso caminarán por las salas de la exposición.

Las obras de Theo Jansen son estructuras cuya ligera base se construye esencialmente, a partir de tubos y mangueras huecas, botellas de plástico y cinta aislante. Estos insectos, que el propio artista crea como organismos autónomos, encuentran su hábitat natural en las ventosas playas de su país. Cada estructura requiere su adecuación a un sin número de leyes físicas. Y su movimiento depende del viento, que entra por las cavidades y se convierte en su fluido que les da la vida.

Importante:
Theo Jansen dará una charla inaugural el 22 de octubre en la que “hablará sobre su trabajo y sus fuentes de inspiración, y en la que desvelará algunos de los secretos de sus asombrosas criaturas”.

Más información: http://espacio.fundaciontelefonica.com/theo-jansen/

Theo Jansen en nuestra edición en papel octubre/noviembre de 2015:

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_bajaoct2015/26?e=2897458/30721021

Anterior Una decisión peligrosa
Siguiente Poco te pasa: lo raro es que no te echen de casa