DAVID YMBERNON


Hace unos años, Carles Hac Mor escribía en el Avui: «El arte de Ymbernon nos induce a pensar en la intrascendencia en el arte o en el arte como una cosa intrascendente» y Contxita Oliver decía en el mismo diario: «En un momento en que los artistas quieren acercarse a la realidad en un intento de confundir arte y vida, David Ymbernon se aleja de cualquier referente para fabular un mundo completamente imaginativo cargado de presencias insólitas». He leído algunos artículos para hacer esta entradilla y como las frases anteriores, todos me han parecido bonitos, poéticos, halagadores, pero ninguno me ha explicado a qué se dedica este artista. Decidí preguntarle a él y me quedé en las mismas. No obstante, la aventura no ha sido en balde y me explico: si un extraterrestre me dice: «¿me explicas el Guernica? Es que yo nunca lo he visto» mi respuesta, después de un largo silencio, sería… «búscalo en internet, majete…»

Pues eso, este pequeño tributo que hacemos a David Ymbernon no es más que una invitación para que vayáis a conocerlo. Es fácil. Está invitado a participar el próximo 15 de noviembre en Offlimits, en Madrid, en el marco del 2008 poetas por km2. El festival de por si es muy especial, hasta el 16 de noviembre, Arrebato Libros, Escalera de Jacob la citada Offlimits, acogerán multitud de actuaciones de muchos artistas de diversas de disciplinas -tanto ya inventadas como aún sin catalogar. Y os dejo con la entrevista a David Ymbernon…

¿En qué consiste tu arte?
En ser arte sin querer. Yo, como «artista» no me planteo estas cosas, simplemente realizo una obra de acuerdo con mis impulsos emocionales, y el arte ­al menos el mío­ es reflejo de esto. Y menos aún me planteo satisfacer un público o unas expectativas de mercado, mi trabajo artístico se exime de cualquier responsabilidad de juicio, está lejos del éxito o del fracaso.

¿En qué no consiste tu arte?
En todo lo contrario de lo que consiste.

¿Cuándo concluiste que eras artista?
Nunca lo he concluido, aunque si lo soy lo he sido siempre.

Artista de oficio… ¿sale a cuenta?
Sale de cuentas pero entra en el espíritu.

Qué es 2008 poetas por km2…
Es la primera vez que participo (y la segunda vez que actúo en Madrid), por lo tanto no puedo decir mucho, solo que intuyo que se trata de un festival-encuentro de artistas sumergidos en la poesía, y digo poesía refiriéndome a ella con todas sus capacidades disciplinarias, no solo escrita.

Háblanos de tu aportación a 2008 poetas por km2…
Mi aportación es (o será) visual, digamos que visual y culinaria, pues en mi actuación Poesía Visual Culinaria es a través de la magia y la cocina donde llego a la poesía.

Anterior EMANUELE CICCOMARTINO
Siguiente RUTH ZABALZA