El Brujo: El lazarillo de Tormes


03/02-24/02 – Teatro Cofidis Alcázar
Texto de BiPaul

Propongo a alguien que sepa, que manipule la wikipedia para que al buscar genio y pulsar el enter, salga la biografía de Fernando Fernán Gómez. No, no sería un fraude. Si en el mundo hay alguien que acumulaba genio en todas sus acepciones, ese era él.

Escritor, actor, guionista, director de cine y de teatro español, fue miembro de la Real Academia Española durante siete años. Ocupó el sillón B, que no de la M, como creen muchos. El Lazarillo de Tormes le llevó tiempo. Y en su interpretación del más célebre pícaro, tradujo lo dicho por un escritor sin nombre.

Y la suerte quiso que otro genio confluyera con Fernando Fernán Gómez en el tiempo. Dejó escrito: «Ahora el pregonero abandona por poco tiempo plazas y calles de Toledo y se encarama al escenario para emular a tantos parientes suyos, los cómicos. Me he limitado a echarle una mano, pues él nació dotado para fingir y más le enseñó la vida. Con mi escasa ayuda y la muy abundante, eficacísima, inspirada y profesional del cómico Rafael Álvarez, llamado ‘El Brujo’, y gobernado por la invisible batuta del director, seguro que sale bien librado de esta singular peripecia». La oportunidad siempre es única. Vuelve el Lazarillo y vuelve El Brujo.

Más info: http://www.gruposmedia.com/cartelera/el-lazarillo-de-tormes-el-brujo/

Lee el artículo en la edición impresa:

Anterior Vetusta Morla: Los ríos de Alice
Siguiente California 83 de Pepe Colubi