El largo viaje de Volador


Texto de BiPaul

Durante años hastiado de lo de siempre, tuve predilección por las propuestas más experimentales. Ahora, después de las 1001 canciones «diferentes» comienzo a añorar los discos simplemente bonitos. ¿Me hago viejo y nostálgico?

En plena reflexión y como una señal divina llega a mi casa El largo viaje de Volador. Agradecido quedé porque nunca me lo hubiera comprado por la cubierta. Tras una intro que me hace dudar, comienza a sonar un tema puro pop. Lo bueno de que la música «perfecta» haya caído en desgracia es que los buenos han escarbado en la música de «sensaciones» para quedarse con lo mejor. Busco en Internet y encuentro la definición «pop-rock onírico» que me parece muy apropiada. Leo sobre la sólida trayectoria de Volador y descubro que este disco vive su segunda oportunidad.

A día de hoy este es un trabajo valiente. Hurga en lo comercial con letras ñoñas y bases sencillas al tiempo que presume de destreza musical. Se amarran al pop-rock con canciones como «El día de la suerte mundial» o «El último abrazo» –con Shuarma– «De estrellas y rosas» –con Clara Téllez– que son muestra de música bonita, sin luchas ni revoluciones. Volador podían haber metido de todo en la producción –las armonías lo permitirían– y sin embargo se conforman con lo justo para cada momento. En resumen, no me extrañaría escucharlos ni en la emisora más comercial ni en la más alternativa… y esto es peculiar.

Más sobre Volador en http://www.myspace.com/bienvenidosavolador


Ir a revista en «papel» ExPERPENTO abril 2011

Anterior Cirque du soleil trae a España Corteo
Siguiente Marvel vs Capcom 3: Fate of two worlds ¡Es la hora de las tortas!