Descargar ExPERPENTO 102 / Visualizar ExPERPENTO 102
Entrevista de BiPaul
Fotografía (c) cortesía Promosapiens
¿Qué hace una osteópata madrileña en Londres? No es un chiste y no tiene una respuesta graciosa, pero sí trepidante. Ella es Soleil y en Reino Unido conoció a Igor, de Barcelona. Soleil tiene una voz muy personal e Igor es productor musical, así que crearon una banda: REYKO.
Su tema «Spinning over you» fue elegido para poner música a las rebajas del Corte Inglés, que dicho así es raro, pero tuvo tanta difusión que en nada coronó la lista de Los 40. y a partir de ahí, lo que han ido haciendo ha tenido unos caminos curiosos: han sonado en series como Élite o La casa de las flores… han participado en un disco tributo a Mecano, han versionado la mítica «Unbelievable» de EMF para otra serie…
Así que lo que hizo en Londres la osteópata madrileña fue montar REYCO, una de las bandas con más proyección internacional del momento. Su recorrido es alucinante. Al igual que su sonido.
Pulse es el segundo trabajo de esta banda y ahora lo traen en directo a España. Les pasamos algunas preguntas para que las respondieran.
…
«Nosotros lo hemos dicho en varias ocasiones que Pulse nos suena a como si Jane Birkin se reuniera con Ramones en el estudio de Kraftwerk».
…
No sé si la explosión de Billie Eilish tiene algo que ver con vuestra música o que el amor está en el aire. ¿De dónde sale este sonido vuestro, al menos el de Pulse?
El sonido de Pulse ya estaba medio «imaginado» muy poco después de haber sacado nuestro primer disco. Queríamos que los dos discos se complementaran en el sentido de que fueran lo opuesto. En el primero enseñamos una lado más introspectivo y etéreo, y en Pulse el lado más urgente e inmediato. También, en Pulse queríamos que tuviera canciones más cañeras que le metieran un chute de adrenalina a nuestro directo. Nosotros lo hemos dicho en varias ocasiones: Pulse nos suena a como si Jane Birkin se reuniera con Ramones en el estudio de Kraftwerk.
En cuanto a conexión con Billie Eilish, recordamos de que cuando ella salió, pensamos que si ella era el futuro de la música y el sonido de la siguiente década, entonces algo estábamos haciendo bien. Había varios ingredientes de su música que nosotros ya utilizábamos, sin conocerla. A nosotros Billie Eilish nos encanta, sobretodo el primer disco.
También he recordado aquel MDNA de 2012, un discazo en el que Madonna retomaba sus inicios en el punk… Pulse es un disco más orgánico que el anterior (Reyko). También es verdad que es un trabajo que hicisteis en la pandemia. ¿Tiene que ver lo uno con lo otro?
El disco de Madonna la verdad es que no lo hemos escuchado, pero lo haremos ahora que lo mencionas. Nosotros ya teníamos el concepto del disco «cocinado» y teníamos ya hechas varias canciones y demos antes de la pandemia. Aunque sí que es verdad que se ha colado el estado pandémico aquí y allá, sobretodo en la letra, como por ejemplo en «She said» o «Start again».
…
…
Supongo que tiene que dar muchísimo vértigo el momento del lanzamiento de los temas, como meterse en una rotonda con mucho tráfico, y sois dos, autoproducidos, lo que supone que no hay nadie ahí que os asesore, pero tampoco que os corte las alas. ¿Va por ahí o ya estáis segurísimos de todo lo que sale?
Aunque seamos auto editados, sí que tenemos un equipo sólido a nuestro alrededor que están muy involucrados en casi todos los aspectos de nuestro proyecto.
No estamos solos, vaya.
Merece mucho la pena que nos habléis del proceso de producción. ¿Fue antes la gallina o el huevo? Es decir, la voz de Soleil empasta muchísimo con los ritmos, como si pidiera esas sonoridades, pero quizás la sensación es porque conocemos a Soleil en ese marco.
La verdad es que no tenemos una fórmula con la que empezamos cada canción. Puede ser la melodía y ritmo, una línea de bajo, etcétera… Lo que nunca hemos hecho hasta ahora es acabar completamente la producción instrumental y después buscar una melodía que cuadre. La canción, melodía, producción y todo lo demás siempre las vamos puliendo a la vez, de manera orgánica. Quizá de ahí que suene más empastado todo. Gracias, por cierto, nos lo tomamos como un cumplido.
…
…
Me ha gustado mucho el videoclip de «People talk». Es tierno y divertido. Y hasta vintage, porque recuerdo muchas pelis de los 90 con esa temática. La gente ya no se enamora en conciertos… También la letra es optimista. ¿Marca el inicio de algo en REYCO? ¿Es un anhelo?
Vaya, ¡pues la verdad es que la has clavado! Si, «People Talk» es algo así como un guiño a lo próximo que viene musicalmente.
…
«Estando en Londres sentimos que podemos ser de los primeros en sentir qué es lo próximo que se viene musicalmente».
…
Estáis afincados en Londres. ¿Cómo os va musicalmente por allí? ¿Cómo influye en la música que hacéis estar allí?
Influye muchísimo, en nuestra opinión. Estando en Londres sentimos que podemos ser de los primeros en sentir qué es lo próximo que se viene musicalmente. Sí que intentamos estar conectados con lo que pasa, alerta con nuevas tendencias y dejar que nos influyan de alguna manera.
Hace unos meses, entrevisté a La habitación roja. Me contaron que de repente, empezaron a tener escuchas de una canción a nivel mundial y que descubrieron que era porque salía en Elite. ¿Cómo ha influido en vuestra carrera que vuestras canciones aparezcan en series de éxito?
Hasta ahora nos ha beneficiado mucho que varias de nuestras canciones salgan en series y televisión. Nos sentimos muy agradecidos ya que nos da muchísima exposición y la oportunidad de llegar a gente nueva, y también nos da la libertad de poder hacer música sin tener que obsesionarnos con la radiofórmula.
Da la sensación de que habéis tenido un avance meteórico. Un par de discos y ahí estáis, tocando en Londres, en París, con una gira por México… Vosotros, que lo habéis vivido desde dentro, ¿qué tenéis que decir?
Estamos súper agradecidos de que la gente escuche nuestra música y quiera venir a vernos tocar en sitios como París, México o Hamburgo. Tiene mucho que ver el gran curro del equipo que tenemos a nuestro alrededor, tal como comentabamos antes.
…
…
«Tú y yo» es vuestro primer tema en castellano. En otros temas hay cositas en castellano. ¿Ha sido cómodo componer y hacer ese tema?
Ha sido uno de los más rápidos que hemos hecho, la verdad. Si que es cierto que llevábamos un tiempo sin componer en castellano y en el disco Pulse, no hay ni una sola palabra en castellano. Ya le teníamos ganas.
Ahora venís a tocar a España. ¿Cómo estáis? Porque estos conciertos serán para vosotros como el verdadero inicio de la nueva normalidad o algo así.
Exactamente. Decidimos empezar a tocar en directo en mayo principalmente porque ahora parece que las cosas vuelven a la normalidad por fin. Y esperemos que siga así. Haber empezado la gira dos o tres meses antes nos parecía bastante incierto.
Sigue a REYKO en redes para saber qué hacen:
- https://www.instagram.com/reykomusic/?hl=es
- https://www.facebook.com/reykomusic
- https://twitter.com/reykomusic?lang=es
- https://open.spotify.com/artist/1asECxd7DPIjTLu8NTc3ZA?si=WhyAPUwrRyeEB87u_jeU7A
…