¡¡¡EXtrenO en EXclusiVA!!!
Texto de R. Muñoz
Fotografía cortesía de Silvia de Cuestión de medios
El hombre excepcional es el primer disco de la banda leonesa Casino Montreal, un LP que verá la luz la próxima primavera y que acoge temas como el que estrenamos hoy en exclusiva: «Los dos». Hemos aprovechado el lanzamiento de la canción para hablar del videoclip, la canción y para sacarles alguna información sobre el nuevo trabajo.
Casino Montreal es la banda que surge de los mimbres de The Morgans. Así que aunque El hombre excepcional es el primer disco de Casino Montreal, no es el primero de la banda, que desde Robber of souls ha tenido ocasión de acompañarse de algunos nombres propios de la industria musical de gran relevancia. The Island fue grabado con Martí Perarnau y Ramiro Nieto y mezclado por Luca Petricca en los estudios Reno de Madrid. Paco Loco trabajó con ellos en El Puerto Santamaría para grabar Like a queen. Menos hardrockero que los anteriores, el trabajo comenzó a nadar por aguas de regusto setentero «brit». Para El hombre excepcional cambian el nombre de la formación y el idioma y graban en El Castillo Alemán con Carlos Hernández. El resultado son nueve temas de rock indie en castellano.
«Los dos» es el nuevo single con el que avanzan la linea del trabajo y de la formación.
…
…
Sobre el disco:
«El disco traza la figura del ‘hombre excepcional’ entendiendo hombre como ‘humano’. Para nosotros, ‘el hombre excepcional’ es aquel capaz de enfrentarse a cualquier tipo de situación sin que eso suponga un drama, dentro de la calma y la mesura». Explicado el título, nos cuentan la idea general del disco: «A lo largo de los cortes de este LP hablamos de diferentes situaciones a las que cualquier persona puede haberse enfrentado en el día a día. La mayoría de nosotros no consigue comportarse nunca como ‘el hombre excepcional’, aquel que siempre toma la decisión correcta sean cuales sean las circunstancias. Es por eso que esta figura no pasa nunca de ser una utopía».
El disco es conceptual, por tanto, analizamos cómo «Los dos» se ajusta a esa línea de ideas que perfila al ‘hombre excepcional’: «En el caso de ‘Los dos’, es un tema diferente al resto de canciones del disco. Tiene el sonido más indie de todas ellas y narra la historia del paso del tiempo, la evolución de las personas y cómo, en palabras de Quique González, ‘la vida te lleva por caminos raros’. Solo ‘el hombre excepcional’ está capacitado para gestionar los senderos de la vida de manera óptima, pero probablemente, ni tú ni yo seamos ese hombre. A nosotros únicamente nos queda el ensayo-error como filosofía existencial».
Y en cuanto al sonido de «Los dos», nos dicen: «Pese a ser diferente, la canción nos representa bien, ya que nos encantan las baterías contundentes, los riffs guasones y los solos de guitarra potentes».
Sobre el videoclip: arte en el arte
El videoclip nos introduce en el estudio de un artista: «Desde el minuto uno pensamos en el donostiarra Asier Vera para hacer nuestro videoclip y él nos abrió las puertas de su estudio sin pensárselo dos veces. Es conocido por ser, entre otras muchas cosas, un gran muralista. De hecho, nuestra ciudad es uno de sus lienzos favoritos, ya que en multitud de fachadas se pueden encontrar sus obras».
Se trata de una propuesta del arte dentro del arte dado que: «En el clip podemos ver a Asier pintando el cuadro que la letra de la canción le sugirió, mientras el vocalista, en diferentes escenas, lleva a cabo la narración de la secuencia de acciones de las que habla la letra. En esas escenas interactúa con el resto de miembros de la banda en situaciones relativamente cotidianas pero con cierto toque abstracto».
Añaden: «Una de las cosas interesantes del video es que los planos de Asier están reproducido al revés. En el inicio vemos el cuadro completo y al final se muestra el lienzo vacío y cada una de las pinceladas está reproducida en reverso. Esto representa lo caprichoso del paso del tiempo y el hecho de que a veces las cosas no son lo que parecen sino todo lo contrario».
El Bierzo
El videoclip, como podéis ver en la leyenda de YouTube, ha sido grabado y editado por el diseñador audiovisual Juan Ignacio Bodelon. Como nos han contado, se sitúa en el estudio-taller del artista urbano y diseñador donostiarra Asier Vera, afincado en El Bierzo desde 2014.
El Bierzo es una comarca que se sitúa en León y que abarca treinta y cuatro municipios. Uno de esos ayuntamientos es el de Ponferrada, capital de la comarca, que en los años ochenta vivió un notable crecimiento de su población. La gran actividad social y cultural de la ciudad, ha hecho que algunos medios le pusieran la etiqueta de ‘La nueva Liverpool’. En este marco nace hace una década The Morgans, la banda de la que ahora surge Casino Montreal: «Llevamos muchos años en este mundo como para saber que depende de para qué, vivir en una ciudad pequeña alejada de todo tiene sus pros y sus contras».
«Aunque amamos El Bierzo y a la Sociedad Deportiva Ponferradina, es cierto que nos perdemos cosas. Es inevitable. Aquí hay pocos conciertos y cuando quieres ver a algún artista importante estás obligado a desplazarte. También nos afecta, aunque menos desde la pandemia, a la hora de realizar entrevistas presenciales o simplemente formar parte de la escena musical de ciudades como Madrid o Barcelona».
«Pero del mismo modo que tiene inconvenientes, también tiene ventajas. No tenemos que hacer muchos kilómetros para ensayar, estamos a diez minutos del local y podemos ensayar cuando nos venga en gana. Tampoco pagamos una fortuna para poder tener un local propio».
«Además, estamos acostumbrados a pasar horas en la furgoneta para realizar conciertos o grabar en cualquier parte del país y nunca ha supuesto un problema mayor. En nuestra opinión, es algo fácil de solventar si tienes un buen sentido de la logística y no te importa trabajar duro».
Casino Montreal es una banda de Ponferrada, en El Bierzo, formada por los hermanos Miguel (voces) y Elías Rivas (voces y guitarras), Marcos Pardo (guitarras) Sam Briz (bajo), Pablo Guerra (efectos) y Mauro Otero (batería).