José Estragos …20 imágenes de ti


Texto de Javier Luna Roldán

¿Qué es eso que suena? Es la Rickenbacker de José Marín. Que, tras la creación de grupos como Los Estragos y Los Brandys –en los que asumía la cabeza compositiva–, decide emprender su proyecto en solitario. Directo desde el estudio número dos de los archiconocidos Abbey Road, …20 imágenes de ti se presenta como una nueva ola de positivismo para tiempos difíciles con salida en la década de los sesenta.

La grabación, a cargo de Chris Bolster (Paul McCartney, Oasis…), y llevada a cabo únicamente con instrumentos analógicos, recoge un disco de esencia pop y matices muy añejos. Un total de nueve cortes donde se cuelan unos medios tiempos tempranos, «Junto a mí» y «A 1.000 metros»; las melodías vocales respaldadas por potentes y directos fraseos instrumentales, «Cambiar de dirección»; una pieza instrumental, «Cry for a Beatle»; la psicodelia con «El sol no está cerca»; y, las claras referencias e influencias estonianas en «Estar lejos de ti»

Íntegramente compuesto e interpretado por José Estragos, cuenta con la colaboración de Martin Muollo, José María Moll y Eduard Lluc, entre otros. Viene acompañado por nueve vídeos musicales y, un cortometraje de veinte minutos de duración rodado en el Palacio de Fernán Nuñez.

Más información en http://www.joseestragos.com

Lee el artículo en la revista impresa de ExPERPENTO:

Anterior Que la muerte te acompañe de Risto Mejide
Siguiente Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh