Patricia Lázaro con Rozalén en Alternativas


Entrevista de R.M. Sierra

Rozalén dice que Patricia Lázaro transmite verdad cantando. También hablando, como veremos en la siguiente entrevista hecha con la excusa de su paso por Libertad 8 en el marco de Alternativas. Su primer trabajo «Todo irá bien mamá», vio la luz hace un año. En estos meses ha tenido tiempo de presentarlo una y otra vez en toda la geografía española. No es de extrañar que Rozalén y ella se unan en un escenario. Ambas comparten un no sé que, que quizás no tenga que ver tanto con la música sino con la propia definición del arte.

Viendo la trayectoria de Rozalén, la cantidad de gente que mueve y demás… ¿Qué sientes cuando piensas en 19 de diciembre – Libertad 8? ¿Ilusión? ¿Miedo?

Cuando tengo tiempo de pensar en el 19 de diciembre me provoca muchísima ilusión, eso es lo que me provoca, miedo no… Justo ayer volví de tocar de Alicante donde estuve por última vez hace cuatro años con María y con Road Ramos, amigas las dos, en una «minigira» que hicimos juntas y pensaba en cómo cada una ha seguido trabajando, y el orgullo que eso me produce.

Así que como te cuento, al ser amigas, haber vivido tantas cosas juntas, y haberla visto hacerse tan inmensa, que ya lo era, no siento ningún miedo y me siento feliz y muy agradecida de que María Rozalén me «amadrine» en este concierto.

En cuanto al público, dado su éxito maravilloso, es de cajón que llenarán la sala y se quedará enana para ellos. Yo ya tengo avisado al mío para que no se despisten y compren las entradas, y acampen cuatro días antes en la puerta de Libertad si quieren ver algo. Por otra parte, mi público también es público de Rozalén, una ínfima parte de su público claro, pero es compartido en su mayoría, estoy segura. Y en cuanto a su público espero que no me tiren los frutos secos.

«Para mí, María siempre ha representado, desde que nos conocimos en Generación Ochentí, talento a raudales, honestidad y fuerza, muchísima fuerza»

Con Rozalén compartes una visión de la música: canciones bonitas con mensajes muy fuertes, en ocasiones dolorosos, en otras más irónicos… ¿Qué ha representado ella para ti hasta ahora y que crees que representará a partir del día del concierto?

Para mí, María siempre ha representado desde que nos conocimos en Generación Ochentí –gira que nos llevó en 2012 a un grupo muy grande de cantautores nacidos en los 80 por toda España más de un mes– talento a raudales, honestidad y fuerza, muchísima fuerza; yo siempre digo que ella «está hecha de otra pasta» que es la Lola de Flores del siglo XXI. Y a partir del concierto pues seguirá provocándome exactamente lo mismo. Nada cambiará , porque ya te digo que nos conocemos, nos queremos y estamos en contacto cuando podemos.

«…»Todo irá bien mamá» es un abrazo con apena de compadres. Es lo que se dice uno a uno mismo giñándose frente al espejo»

Háblanos del título del disco «Todo irá bien mamá»… Lo comenté con dos personas y las tres lo habíamos dicho en momentos muy distintos de nuestras vidas… ¿Qué es para ti?

«Todo irá bien mamá» es una metáfora. Decidí personificarlo en la figura de la madre porque me parece universal y muy clara. Ella me parió, salí de sus «adentros», pero obviamente no tiene nada que ver con ella. Como escribí hace tiempo «Todo irá bien mamá» es lo que uno dice antes de salir de casa para siempre, es lo que se les dice a los abuelos antes de viajar muy lejos con la guitarra, es lo que se dicen los amantes en las películas cuando se hunde el barco… o cuando intentan salvarse de un ataque extraterrestre. Es lo que te dicen los amigos cuando dudas de querer formar parte de todo esto, es lo que diría un soldado antes de partir al frente o un funámbulo minutos antes de caminar por el alambre. «Todo irá bien mamá» es un abrazo con apena de compadres. Es lo que se dice uno a uno mismo giñándose frente al espejo.

¿Qué preparas para tu concierto?

Pues no lo tengo muy claro aún, tendré que pensar en un extracto de lo que yo hago en mis conciertos; concretamente la mitad. Y hacer un selección de temas que me representen y que le permita al público que no me conoce hacerse una idea del barco en el que nos montamos todos juntos en un concierto mío completo. Bueno un barco quizás no sea la mejor metáfora porque me mareo muchísimo pero sí del viaje o de mi universo.

¿Qué sensaciones tienes ante este “Alternativas”? ¿Intentas soñar o te pellizcas para no soñar?
Tengo sensaciones buenas, cómo no tenerlas, pero no distan mucho de las que tengo últimamente siempre que toco; además con María al lado nada puede salir mal nunca. Estoy deseando volver a compartir canciones con ella, emocionarme con su voz, su talento y su amor. A fin de cuentas, disfrutar, como siempre hacemos, juntas en este caso, pues muchísimo mejor. Será una fiesta y una ocasión perfecta para pasar unas horas juntas, arriba del escenario y abajo y ponernos al día.

Mira:


Más información en:
https://www.facebook.com/soypatricialazaro/?fref=ts

Mira el vídeo que hemos preparado. Participan Rozalen, Anaut, Georgina, Capitán Cobarde, Lycantho y Molina Molina:

Anterior La primavera de Christine
Siguiente Anaut presenta a The Wichita Flames en Alternativas